DVD 21 en 1

COMPRAR POR $5.00
Boletín del MSF

SUSCRIPCIÓN GRATIS
El fraude del “Coronavirus” (“Covid-19”)

LEER MÁS

Ayude a salvar almas
Enviar Donación

Esto explica la confusión y la crisis pos-Vaticano II
VER VIDEO

Los ‘magos’ prueban la existencia del mundo espiritual
VER VIDEO

¡El Anticristo Identificado!
VER VIDEO

Sorprendente Evidencia de Dios -
VER VIDEO

Por qué el infierno debe ser eterno
VER VIDEO

¡¡Babilonia Ha Caído, Ha Caído!!
VER VIDEO

El Tercer Secreto de Fátima - Edición Final
VER VIDEO

Creación y Milagros - Versión abreviada
VER VIDEO
Comentarios recientes
- Juan Santiago Molinelli Torres en La Biblia refuta la justificación por la sola fe y la seguridad de la salvación eterna
- Ignacio Lemmi en La Biblia refuta la justificación por la sola fe y la seguridad de la salvación eterna
- El nuevo Vaticano, nueva religión no católica en Muchos celebrarán el Año Nuevo ofreciéndose al Diablo
- Monasterio de la Sagrada Familia en La Biblia prueba las enseñanzas de la Iglesia Católica
- Monasterio de la Sagrada Familia en La Biblia prueba las enseñanzas de la Iglesia Católica
Categorías
Archivo
^
Los cristianos sólo pueden ser católicos
Un cristiano es alguien que sigue la verdadera fe de Jesucristo. En los Hechos de los Apóstoles, leemos que fue en Antioquía donde los seguidores de Cristo por primera vez fueron llamados cristianos.
Es interesante que fuera también en Antioquía, en el año 110, el término “católico” fue por primera vez aplicado a la Iglesia cristiana. Esto fue hecho por el célebre mártir de la antigua Iglesia cristiana, San Ignacio.
En el griego, la palabra “católico” significa universal. Por lo tanto, la única Iglesia cristiana universal llegó a ser conocida como la Iglesia católica. Tiene bastante sentido que los dos términos, cristiano y católico, sean intercambiables; pues la única Iglesia cristiana existió desde el principio como la Iglesia católica. Ignacio tuvo una verdadera relación con los primeros cristianos. Él fue el tercer obispo de Antioquía. También conoció a San Policarpo, quien a su vez conoció al mismo Apóstol Juan.
Muchas personas creen que ser cristiano significa aceptar a todos, de ser buenos con todos. Es cierto que ser cristiano involucra tener una verdadera caridad hacia todos los hombres. Esto quiere decir que uno debe trabajar y desear la salvación de cada hombre – es decir, la felicidad eterna del hombre. Sin embargo, sobre todo eso, ser cristiano nos obliga a creer en todas las verdades de Jesucristo. Ello requiere escuchar a la única Iglesia que Él instituyó. Porque Jesús mismo declara que el predicar la fe cristiana (el Evangelio) significa “enseñándoles a observar todo cuanto yo os he mandado” (Mateo 28, 19). En Mateo 18, 17, leemos que quien no escucha a la Iglesia cristiana establecida por Jesús debe ser considerado como “gentil y publicano”.
La verdadera fe cristiana tiene un poder real. Este poder es, por supuesto, identificado con los milagros de su fundador, el Dios-hombre, Jesucristo. Pero el poder de la fe cristiana no se ha agotado y desaparecido una vez que Jesús ascendió al cielo. No, Jesús dejó ese poder con su Iglesia. No solamente lo dejó en los milagros que Él dice obrarían algunos de sus seguidores (Juan 14, 12), sino que además en la protección y guía sobrenatural que sustentaría su institución cristiana visible. En Mateo 16, 18-20, leemos que esta Iglesia cristiana fue establecida sobre el Apóstol Pedro, que vino a ser el primer Papa. Esta estructura visible y cristiana sería un testimonio viviente del poder de Jesucristo. Ella guiará a los cristianos hacia el camino de la verdad. Ella también sería necesaria para la salvación, porque que cada día el Señor añadiría a todo verdadero cristiano a esta su única Iglesia cristiana (Hechos 2, 47).
Uno de los momentos más conmovedores en la historia cristiana –que nos ilustra el poder de la Iglesia cristiana y su estructura visible– fue la de Atila de los hunos y su invasión de Italia en 452. Atila fue un emperador feroz no cristiano del Oriente. Era temido por muchos en el imperio romano cristiano. En 447, Atila invadió el imperio de oriente. En 452, estaba a punto de invadir a la misma Roma, el centro de la Iglesia cristiana. Con la amenaza de Atila al corazón de la Iglesia cristiana, el Papa León Magno –el líder incuestionable de la Iglesia cristiana– decidió enfrentarlo en persona. Cuando el Papa León salió al encuentro con Atila, él fue milagrosamente flanqueado por el Apóstol Pedro. La historia relata que San Pedro amenazó a Atila con la muerte si decidía proseguir con su invasión. Atila estaba tan asustado que retrocedió. Si Atila no hubiese retrocedido, toda la historia habría sido diferente. El líder de la Iglesia cristiana llevaba consigo la protección sobrenatural de Aquel quien fundó el cristianismo, el Señor Jesucristo.
Después del establecimiento inicial de la Iglesia cristiana, cada siglo trajo nuevos desafíos y adversidades para el cristiano. Las herejías se introducían y engañaban a gran cantidad de personas. Muchos que eran cristianos se separaron de la verdadera fe cristiana a causa de estas herejías. El arrianismo fue la más notoria de todas estas herejías primitivas que amenazó al cristiano. Ella proclamaba que Jesucristo no era verdadero Dios, que Él no era igual al Padre. El arrianismo se difundió ampliamente durante el siglo IV, causando que muchísimas personas perdieran la verdadera fe cristiana.
Los dos dogmas centrales de la fe cristiana son los misterios de la Trinidad y la Encarnación. La Trinidad es la verdad de que hay un solo Dios en tres personas divinas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Cada persona divina es Dios; más no son tres dioses, sino un Dios único. Cada persona es una persona distinta. Los herejes sabelianos, por ejemplo, eran un grupo de falsos cristianos que erróneamente enseñaron que cada persona era simplemente un aspecto diferente de Dios. Según ellos, el Padre y el Hijo eran simplemente diferentes elementos de la misma persona. Esta herejía fue condenada por la Iglesia cristiana. Un cristiano debe creer que hay tres personas divinas, y que cada una es Dios, pero que sólo hay un Dios único.
Otro dogma central de la fe cristiana es el de la Encarnación. Esta es la verdad de que la Segunda Persona de la Santísima Trinidad, el Hijo de Dios, se hizo hombre. Este es Jesucristo. Él es una persona divina, la segunda persona de la Santísima Trinidad, con dos naturalezas. Él es verdadero Dios y verdadero hombre.
Para más información acerca de la verdadera fe cristiana, que es necesaria para la salvación, por favor consulte nuestra página web.
Suscríbase a nuestro boletín para recibir noticias sobre futuros videos y artículos de vaticanocatolico.com
Es cierto. Y además, como siempre, muy claros los argumentos y las fuentes para confirmación y consulta. En esta ocasión, me vino a la mente el texto del Libro El...
Juan Santiago Molinelli Torres 2 semanasLeer más...Otro pasaje bíblico que prueba que la vida cristiana implica obrar bien es la siguiente: Epístola Tito 2, 11-15: "Querido hermano: Ha aparecido la gracia de Dios, que trae la...
Ignacio Lemmi 2 semanasLeer más...Me di cuenta que en mi país, en las noticias del Día de Navidad, mencionaron a "Papá Noel" pero no mencionaron el Nacimiento Divino de Nuestro Señor Jesucristo. PD: Si...
El nuevo Vaticano, nueva religión no católica 2 semanasLeer más...En la Biblia Torres-Amat no se puso Jehová en el texto bíblico, sino en las notas, los epígrafes y las paráfrasis (añadidos dentro del texto, pero con itálicas a fin...
Monasterio de la Sagrada Familia 2 semanasLeer más...Hola Mauricio. La Biblia Latinoamérica no es una versión que recomendaríamos. Solamente basta observar cómo incluso dentro de la secta del Vaticano II hubo y hay grupos que rechazan esta...
Monasterio de la Sagrada Familia 2 semanasLeer más...La evidencia bíblica que demuestra la necesidad de las obras es abrumadora. Pareciera que los partidarios de la sola scriptura desconocen la palabara de Dios.
Ignacio Lemmi 3 semanasLeer más...Gran artículo, la Biblia misma explica claramente que la Iglesia Católica es la única que cumple todas las características para ser la Iglesia de Cristo, y todos los de las...
El nuevo Vaticano, nueva religión no católica 3 semanasLeer más...Buen Dia, me Gustaría saber tu opinión al respecto de la Biblia de LatinoAmerica Por la Editorial Verbo Divino. Y me gustaría saber que biblia me recomiendas que no este...
Mauricio 3 semanasLeer más...Fue un Papa válido, pero fue débil. Definitivamente los antipapas del Vaticano II fueron herejes manifiestos, la prueba es abrumadora.
Monasterio de la Sagrada Familia 3 semanasLeer más...La Biblia de Torres Amat utiliza la incorrecta terminación "Jehová" para referirse a Dios, ¿ es recomendable leerla?
El nuevo Vaticano, nueva religión no católica 3 semanasLeer más...