DVD 21 en 1

COMPRAR POR $5.00
Boletín del MSF

SUSCRIPCIÓN GRATIS
El fraude del “Coronavirus” (“Covid-19”)

LEER MÁS

Ayude a salvar almas
Enviar Donación

Esto explica la confusión y la crisis pos-Vaticano II
VER VIDEO

Los ‘magos’ prueban la existencia del mundo espiritual
VER VIDEO

¡El Anticristo Identificado!
VER VIDEO

Sorprendente Evidencia de Dios -
VER VIDEO

Por qué el infierno debe ser eterno
VER VIDEO

¡¡Babilonia Ha Caído, Ha Caído!!
VER VIDEO

El Tercer Secreto de Fátima - Edición Final
VER VIDEO

Creación y Milagros - Versión abreviada
VER VIDEO
Comentarios recientes
- Monasterio de la Sagrada Familia en Calendario Católico Tradicional
- Verónica en Calendario Católico Tradicional
- Juan Santiago Molinelli Torres en La Biblia refuta la justificación por la sola fe y la seguridad de la salvación eterna
- Ignacio Lemmi en La Biblia refuta la justificación por la sola fe y la seguridad de la salvación eterna
- El nuevo Vaticano, nueva religión no católica en Muchos celebrarán el Año Nuevo ofreciéndose al Diablo
Categorías
Archivo
^
¿Dónde ir a Misa o confesarse en estos días? La cuestión acerca de dónde recibir los sacramentos en nuestros tiempos
Papa San Pío V
“¿Dónde ir a Misa o dónde puedo confesarme?” Esta es quizás la pregunta más frecuente que recibimos. La respuesta es un poco complicada porque en estos días es muy difícil encontrar verdaderos sacerdotes católicos en algún lugar. Aquí les ofrecemos algunas directrices importantes. Por favor, lea con atención esta página.
LA CUESTIÓN ACERCA DE DÓNDE RECIBIR LOS SACRAMENTOS EN NUESTROS TIEMPOS
UNA RÁPIDA INTRODUCCIÓN Y ACTUALIZACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DE HOY
La secta del Vaticano II bajo el Antipapa Francisco se ha tornado cada vez más notoria (y en esencia, abiertamente protestante) a medida que pasan los días. De hecho, parece que está a punto de repudiar abiertamente la enseñanza católica contra el divorcio y el nuevo matrimonio. Por otra parte, la “canonización” del Antipapa Juan Pablo II es un paso significativo. (La secta del Vaticano II celebrará la “fiesta” del Antipapa Juan Pablo II el día 22 de octubre) Como se explica en nuestro reciente video y como consecuencia de esa “canonización”, esencialmente todos los que se hallan en plena comunión con la secta del Vaticano II han caído, de hecho, en la idolatría. Por causa de la idolatría en que han caído, muchos de los casos de aquellos pocos sacerdotes válidamente ordenados que reconocen al antipapa y que antes se podía recurrir a ellos como una opción para recibir la comunión, están dejando de ser una alternativa para la recepción de la comunión. Como lo hemos mencionado en varias ocasiones, desde hace algún tiempo el número de opciones para recibir la comunión ha ido disminuyendo rápidamente. En este momento, casi no quedan opciones para recibir la comunión. Esta es simplemente una desafortunada consecuencia de la etapa final de la Gran Apostasía. En el caso de aquellas personas que no lo han descubierto todavía, estamos en los últimos días y en la parte más profunda de la Gran Apostasía. Aquellos que no están convencidos aún deben ver nuestro más reciente video. Nuestra Señora de La Salette dijo acerca de estos tiempos: “... sólo la fe va a sobrevivir”.
Las directrices y puntos señalados más abajo son por supuesto relevantes para los sacerdotes que se encuentran en “plena comunión” con el Antipapa Francisco. Lamentablemente, los sacerdotes independientes no ofrecen muchas alternativas. Los sacerdotes y grupos independientes que reconocen al Antipapa Francisco (por ejemplo, los sacerdotes de la FSSPX y grupos similares) se han hecho aún más cismáticos como resultado de una obstinada y prolongada adhesión a posiciones falsas. Y la mayoría de los sacerdotes sedevacantistas (que afirman rechazar al Antipapa Francisco y a la secta del Vaticano II) sostienen que las almas se pueden salvar en las falsas religiones, y condenan como “mortalmente pecaminoso” la enseñanza dogmática de la Iglesia sobre la necesidad del bautismo para la salvación. Ellos son horribles e impositivos herejes a los que no se debe recurrir para absolutamente ningún sacramento. Esto deja al católico en una situación en que casi no hay opciones para recibir la comunión. (*Un hereje impositivo, por cierto, es un sacerdote que exige a las personas a que se adhieran a sus falsas posiciones, o que sostiene que la verdadera posición sobre un tema es mortalmente pecaminosa o herética. Para más información sobre la materia, véase las directrices que siguen a continuación).
Frecuente y comprensiblemente nos hacen la importante pregunta acerca de donde las personas pueden recibir los sacramentos en estos tiempos de la Gran Apostasía. Como lo hemos señalado por años, esta es una situación inestable. La respuesta depende de lo que dicen y hacen los sacerdotes; de qué posiciones ellos toman; de cuán notorios se vuelven los sacerdotes; de los eventos que ocurren en la secta del Vaticano II; etc. La situación en la década de los 1980 no era necesariamente la misma que la de la década de los 1970, y la situación de la década de los 2000 no es necesariamente la misma que la de la década de los 1990. En vista de la actual “situación eclesiástica” (es decir, la situación general con sacerdotes que pretenden ser católicos en nuestros días), los recientes eventos, y cuán clara deberían ser las verdaderas posiciones para las personas en esta etapa, a continuación dejamos unos puntos con nuestros consejos sobre dónde uno puede o no recibir los sacramentos en el momento actual.
El lector se dará cuenta que la actualización más importante es: EN ESTA ÉPOCA, EN EL AÑO 2014, AL MENOS EN ESTE PAÍS, NO TENEMOS CONOCIMIENTO DE NINGUNA IGLESIA A LA CUAL UN CATÓLICO PUEDA ASISTIR UN DÍA SÁBADO O DOMINGO PARA RECIBIR LA COMUNIÓN. LAS PERSONAS DEBEN QUEDARSE LOS DOMINGOS EN CASA Y REZAR LOS 15 MISTERIOS DEL SANTO ROSARIO. LA RAZÓN DE ESTO SE DEBE A QUE PRÁCTICAMENTE TODOS LOS SACERDOTES SON HEREJES MANIFIESTOS Y DAN SERMONES O CONFERENCIAS EN ESOS DÍAS. NO CREEMOS QUE LAS PERSONAS PUEDAN RECIBIR DE ELLOS EL SACRAMENTO DURANTE UNA MISA EN QUE ELLOS DAN UN SERMÓN. SIN EMBARGO, TODAVÍA EXISTEN ALGUNAS OPCIONES PARA RECIBIR CIERTOS SACRAMENTOS (ESPECIALMENTE LA CONFESIÓN), COMO SE EXPLICA A CONTINUACIÓN.
DIRECTRICES SIMPLIFICADAS SOBRE LA RECEPCIÓN DE LOS SACRAMENTOS EN LA ACTUAL SITUACIÓN
CONSIDERACIONES TEOLÓGICAS
Así, en pocas palabras: hay más opciones para la confesión (aunque también se están volviendo más difíciles de encontrar), pero muy pocas opciones para recibir la comunión. La gente debe quedarse en casa los domingos y rezar los 15 misterios del rosario. Si la persona cree y practica la verdadera fe católica sin compromiso, trabaja para difundirla, cumple con su estado de vida, etc., y ha confesado con éxito todos los pecados graves (si los hubiera) cometidos en su vida después del bautismo a un sacerdote válidamente ordenado, puede tener la confianza de que está en estado de gracia, a pesar de que no pueda tener algún lugar donde recibir la comunión.
La razón por la que hay más libertad para acercarse a alguien para la confesión que para la comunión es doble: 1) hacer una confesión y recibir la absolución no implica presentarse a una misa o liturgia de un hereje; y 2) para la mayoría de las personas (y, obviamente, para aquellos que pueden tener pecados graves que confesar), hay una mayor necesidad de recibir la absolución. Por lo tanto, un sacerdote que no es una opción para la comunión aún podría ser una opción para la confesión, si está válidamente ordenado, utiliza la forma correcta, y no impone sus falsas opiniones.
Por cierto, que los cismáticos radicales y los cismáticos de la posición “no jurisdicción” no entiendan acerca de Dios y este asunto es que la cuestión de dónde es lícito recibir sacramentos en esta crisis y apostasía sin precedentes no está regido por decretos dogmáticos. No es una cuestión dogmática. Es, más bien, una cuestión que involucra la toma de decisiones y juicios prudenciales acerca de la situación actual, y la aplicación de los principios católicos a esta crisis. Por otra parte, cuando se trata de asuntos de derecho eclesiástico y cómo actuar en caso de crisis, es importante entender y tener en cuenta el principio de que “la necesidad hace lícito lo que es ilícito” (siempre y cuando no se niegue la fe). Es por eso que las personas pueden recibir los sacramentos de sacerdotes que normalmente no podrían acercarse si tuvieran otras opciones. Sin embargo, en estos momentos la secta del Vaticano II es tan notoria, los sacerdotes independientes son tan cismáticos, y los sacerdotes sedevacantistas (en su mayoría) son tan abiertamente heréticos en el asunto de salvación, que creemos que las directrices anteriores (con muchas menos opciones para recibir la comunión) son las correctas.
EL QUEDARSE EN CASA LOS DOMINGOS NO DEBERÍA DISMINUIR EN UNO EL CELO NI TAMPOCO DIFICULTAR LA PRÁCTICA DE LA FE EN ABSOLUTO
El hecho de que (al menos en este país, y en general en otros países) las personas deban quedarse en casa los domingos no debe menoscabar en modo alguno su celo para la práctica de la fe católica. No debe disminuir el entusiasmo para orar, vivir la vida de la gracia cada día, la salvación de su alma y la de los demás, la evangelización, la difusión de la fe, crecer en su relación con Dios, etc. Por el contrario, el reconocimiento de donde estamos en la historia debería estimular a las personas a una búsqueda más intensa de la perfección espiritual, así como el deseo de practicar y propagar la fe de modo que el mayor número posible de almas se puedan salvar en el corto tiempo que queda. Por otra parte, mientras Dios permite que las tinieblas del mundo sea cada vez mayor, Él lo contrarresta en nuestros días otorgando gracias aún más poderosas para los que practican y viven la fe y sin compromiso, y aprovechen la eficacia extra dada al Santo Rosario, el Ave María, etc.
Las personas que piensan que la fe católica deja de ser practicada cuando no hay ningún lugar para asistir a misa o recibir los sacramentos el domingo, o bien no son católicos o tienen una comprensión inadecuada de la fe. La fe católica se vive día a día. De hecho, la razón por la que muchas personas han seguido los grupos heréticos para su condenación es que toda su “fe” y “relación con Dios” se define por dónde van el domingo. Ellos son meramente “católicos de domingo”, lo que significa que no son absolutamente auténticos católicos.
La Confesión
Si bien hemos dicho que no puede acudir a sacerdotes notoriamente heréticos para recibir la comunión, no obstante, creemos que sí es posible recibir la confesión de esos mismos sacerdotes notoriamente heréticos que les gusta el ecumenismo y el respetar y rezar junto con las otras religiones. Esto sería en el caso de que no pueda encontrar alguna otra mejor opción a una distancia razonable a la suya. Por ejemplo, digamos que en su pueblo hay un sacerdote viejo que fue ordenado antes del 18 de junio de 1968, pero que este mismo está a favor de los cambios del Vaticano II e incluso dice la Nueva Misa inválida; y supongamos que en otra ciudad a 50km de su pueblo se encuentra otro sacerdote que no dice la Nueva Misa pero que es hereje por creer en la salvación fuera de la Iglesia o en la salvación sin el sacramento del bautismo (por un “bautismo de deseo”, etc.). Bueno, a menos que le sea fácil viajar, si usted necesita confesarse entonces el sacerdote ordenado antes de 1968 que vive en su pueblo sería una opción posible para recibir este sacramento, pero no para recibir de él la comunión.
Pero si es un sacerdote notoriamente herético que le ha dicho o cree que usted no es un católico por sus creencias, entonces diríamos que solo en peligro de muerte puede acudir a él para la confesión.
Cuando vaya a confesarse con el sacerdote, no comience la confesión con las palabras: “Bendígame Padre, porque he pecado”; o a veces algunos sacerdotes dicen: “Ave María Purísima”, pero usted no puede responder “sin pecado original concebida” por motivo de que no puede rezar con él por ser hereje. Sino más bien se comienza la confesión diciendo: “Pido perdón por”, y luego comienza su confesión.
Si usted asistió a la Nueva Misa, debe mencionar en la confesión que usted asistió a un servicio no católico o protestante y por cuánto tiempo (meses o años). Debe mencionar que usted apoyó a sacerdotes o grupos heréticos. También tendrá que confesar nuevamente cualquier pecado mortal que fuere confesado a sacerdotes inválidamente ordenados, o cualquier dogma católico que haya negado o dudado. En nuestro sitio web, también incluimos la profesión de fe del Concilio de Trento (https://www.vaticanocatolico.com/profesion-de-fe/). Todos aquellos que estuvieron apartados de la fe católica tradicional deben hacer esta profesión antes de recibir los sacramentos.
Cómo se podría asistir a estas iglesias
Si usted decide recibir la comunión y confesión, no recomendamos que llegue a tiempo a la misa del sacerdote. Puede llegar tarde, quizás unos 10 minutos antes de que se dé la comunión. Recuerde que aquí bis referunis de aquellos casos raros donde uno podrá recibir la comunión entre semanay no en el domingo, porque es entonces que el sacerdote hereje dice su sermon o charla. Nuevamente le recordamos que no hay obligación del domingo cuando se acude a un hereje para recibir los sacramentos. Por supuesto, no se les puede dar ninguna limosna o apoyo económico a estos sacerdotes heréticos. Si alguien los apoya, comete un pecado gravísimo y estará apoyando directamente al sacerdote u organización herética. Tampoco debe rezar con otras personas durante la misa o liturgia. Mejor debe rezar en privado su rosario o algunas otras oraciones y no unirse con ellos en las oraciones o cantos de los que están presentes.
Cuando vaya a estas iglesias, al entrar por atrás, muchas tienen ventanas. Allí se podría rezar el rosario hasta que vea que se esté dando la comunión. Si entra por la parte principal de la iglesia, debería sentarse, o estar de pie o hincado en la parte más atrás.
Las únicas personas que pueden sacar fruto de la recepción de los sacramentos serán aquellas que estén de acuerdo con lo que enseña la Iglesia católica. Por lo tanto, toda persona debe estar totalmente de acuerdo con la enseñanza católica sobre los siguientes puntos:
1) Usted está de acuerdo en que sólo los católicos se pueden salvar. Debe estar de acuerdo en que todo aquel que no sea católico tristemente se condenará.
2) Usted está de acuerdo en que Francisco es un hereje, y por lo tanto, él no puede ser un verdadero Papa católico (como también los otros antipapas desde Juan XXIII a Benedicto XVI). Además, usted no va a la Nueva Misa.
3) Si usted es una persona casada, no utiliza ningún control de natalidad, ya sea artificial o “natural” (Planificación Familiar Natural), para limitar deliberadamente el tamaño de su familia.
Obviamente son grandísimos los beneficios que se conceden al recibir la comunión puesto que se está recibiendo el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Dios mismo. Es el mejor acto que cualquier persona puede participar durante su breve existencia terrenal. El poder absoluto y las gracias que son derramadas al recibir dignamente la comunión válida no es algo que normalmente le den mucho peso por aquellas personas que declaran que no puede ir a una Misa donde se pide por Francisco como el Papa.
La verdad es que la Sagrada Comunión es la cosa más necesaria, después del bautismo, para un católico. Esto se puede ver de las mismas palabras de Dios mismo, “En verdad, en verdad os digo que, si no coméis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tendréis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene la vida eterna, y yo le resucitaré el último día” (Juan 6). Jesús nos amenaza diciéndonos que no tendremos la vida eterna a menos que lo recibamos en la comunión. Nuestro Señor lo jura. Por lo tanto, si hay un sacerdote válidamente ordenado que cumpla con el criterio mencionado en este artículo, es posible que alguien aproveche de la oportunidad y reciba los sacramentos de él. Si no hay sacerdote, entonces las personas deben quedarse en casa.
Escritos relacionados:
¿Puede uno recibir los sacramentos en estos tiempos difíciles?
Algunas citas para tener una mejor perspectiva sobre el tema del “Una Cum” de las misas tradicionales
Suscríbase a nuestro boletín para recibir noticias sobre futuros videos y artículos de vaticanocatolico.com
Muchas gracias. Esperamos publicarlos muy pronto.
Monasterio de la Sagrada Familia 4 díasLeer más...Hola me gusto mucho el calendario del 2020 y lo imprimí de aquí, pero del 2021 solo tienen el de enero? si pusieran el de los demás meses seria genial,...
Verónica 7 díasLeer más...Es cierto. Y además, como siempre, muy claros los argumentos y las fuentes para confirmación y consulta. En esta ocasión, me vino a la mente el texto del Libro El...
Juan Santiago Molinelli Torres 3 semanasLeer más...Otro pasaje bíblico que prueba que la vida cristiana implica obrar bien es la siguiente: Epístola Tito 2, 11-15: "Querido hermano: Ha aparecido la gracia de Dios, que trae la...
Ignacio Lemmi 3 semanasLeer más...Me di cuenta que en mi país, en las noticias del Día de Navidad, mencionaron a "Papá Noel" pero no mencionaron el Nacimiento Divino de Nuestro Señor Jesucristo. PD: Si...
El nuevo Vaticano, nueva religión no católica 4 semanasLeer más...En la Biblia Torres-Amat no se puso Jehová en el texto bíblico, sino en las notas, los epígrafes y las paráfrasis (añadidos dentro del texto, pero con itálicas a fin...
Monasterio de la Sagrada Familia 4 semanasLeer más...Hola Mauricio. La Biblia Latinoamérica no es una versión que recomendaríamos. Solamente basta observar cómo incluso dentro de la secta del Vaticano II hubo y hay grupos que rechazan esta...
Monasterio de la Sagrada Familia 4 semanasLeer más...La evidencia bíblica que demuestra la necesidad de las obras es abrumadora. Pareciera que los partidarios de la sola scriptura desconocen la palabara de Dios.
Ignacio Lemmi 4 semanasLeer más...Gran artículo, la Biblia misma explica claramente que la Iglesia Católica es la única que cumple todas las características para ser la Iglesia de Cristo, y todos los de las...
El nuevo Vaticano, nueva religión no católica 4 semanasLeer más...Buen Dia, me Gustaría saber tu opinión al respecto de la Biblia de LatinoAmerica Por la Editorial Verbo Divino. Y me gustaría saber que biblia me recomiendas que no este...
Mauricio 4 semanasLeer más...