DVD 21 en 1

COMPRAR POR $5.00
Boletín del MSF

SUSCRIPCIÓN GRATIS
El fraude del “Coronavirus” (“Covid-19”)

LEER MÁS

Ayude a salvar almas
Enviar Donación

Esto explica la confusión y la crisis pos-Vaticano II
VER VIDEO

Los ‘magos’ prueban la existencia del mundo espiritual
VER VIDEO

¡El Anticristo Identificado!
VER VIDEO

Sorprendente Evidencia de Dios -
VER VIDEO

Por qué el infierno debe ser eterno
VER VIDEO

¡¡Babilonia Ha Caído, Ha Caído!!
VER VIDEO

El Tercer Secreto de Fátima - Edición Final
VER VIDEO

Creación y Milagros - Versión abreviada
VER VIDEO
Comentarios recientes
- Monasterio de la Sagrada Familia en Importante información espiritual: Rezad el Santo Rosario y tened devoción a la Santísima Virgen María
- Ramai97 en Importante información espiritual: Rezad el Santo Rosario y tened devoción a la Santísima Virgen María
- Ignacio Lemmi en ¿La Inquisición de la Iglesia católica mató a millones de personas? - Mitos de la Inquisición y su refutación
- Monasterio de la Sagrada Familia en ¿Cómo se hacen las malas confesiones?
- Gabriela en ¿Cómo se hacen las malas confesiones?
Categorías
Archivo
^
Consejos católicos tradicionales para el tiempo de Navidad
Quiero hablar en este video de algunos consejos que los católicos pueden tomar en cuenta durante el tiempo de Navidad. Cuando hablo de católicos, obviamente me refiero a aquellos cristianos que han abrazado la verdadera fe tradicional y que rechazan la falsa iglesia nacida después del Vaticano II y sus antipapas, como también la Nueva Misa, etc. Para más información acerca de lo que le ocurrió a la Iglesia católica después del Segundo Concilio Vaticano, por favor consulte nuestra página web. Los siguientes consejos vienen de nuestras respuestas que hemos atendido a preguntas que las personas nos han enviado en años pasados durante el tiempo navideño. 1) El primer tema se relaciona si un católico puede dar un saludo navideño a otro que es hereje o no católico. La respuesta es que no se debe decir ¡Feliz Navidad! a nadie que no sea un verdadero católico, porque los no católicos están separados de Cristo y por lo tanto ellos no celebran realmente la fiesta navideña. Lamentablemente, en los trágicos días de la actual Gran Apostasía en que vivimos, eso significa que a casi nadie le podemos decir ¡Feliz Navidad!
También los verdaderos cristianos no deben decir ‘Felices Fiestas’ – algo que frecuentemente se dice en esta época del año. Si bien hay más de un día de fiesta católica en este periodo, y a pesar que podrían tener un legítimo sentido católico esas palabras, al decir ‘Felices Fiestas’ el 99% de las personas lo entienden como ‘días santos’ de varias religiones. Los días de religiones no católicas por supuesto que no son días santos. Por lo tanto, decir o responder ‘Felices Fiestas’ puede dar una falsa impresión. No se debe hacer. 2) La segunda pregunta viene de una persona que quiere saber cómo celebrar la Navidad si su familia no es católica. La carta dice:Un portal de Belén (o un pesebre)
Si las personas quieren tener algo por ser la Navidad, además de las imágenes de Jesús, María y los santos – que típicamente se encuentran en un hogar cristiano – entonces deberían colocar un portal de Belén (o pesebre) o una imagen de Jesús, no un ‘árbol de Navidad’. 5) Los católicos tampoco deberían promover el actual ‘Santa Claus’. Este personaje ha sido más que nada una substitución total del verdadero significado de la Navidad, el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo. Muchos alegan que el actual ‘Santa Claus’ tiene su origen del obispo católico San Nicolás de Bari, pero la verdad es otra. Pues, el actual ‘Santa Claus’ supuestamente hace una lista de todos los niños del mundo, indicando a cada uno según su comportamiento (‘bueno’ o ‘malo’), y que supuestamente en la sola nochebuena va por todo el mundo regalando juguetes y dulces a todos los niños ‘buenos’, y a los malos les da piedras de carbón. Y que aparentemente recibe ayuda de sus duendes y de sus renos voladores. Todo hecho por la ‘magia’, según se cuenta. ¿Qué tiene que ver todo esto con San Nicolás o la Navidad? ¡Absolutamente nada! De hecho, este tipo ‘Santa Claus’ quiere tomar el lugar de Dios, dando la recompensa según las obras de cada uno. Pero es el Hijo del hombre, nuestro Señor Jesucristo, quien ha de venir en la gloria de su Padre, con sus ángeles, y Él es que dará a cada uno según sus obras, como se enseña en el Evangelio de Mateo 16, 27. Así que, los verdaderos cristianos no deben participar en esto del ‘Santa Claus’. 6) También son muy comunes las Posadas en algunos países de América Latina, teniendo su origen en México. Las Posadas son fiestas que recuerdan el peregrinaje de María y José desde su salida de Nazaret hasta Belén, donde buscan un lugar para alojarse y esperar el nacimiento del niño Jesús. Las Posadas comenzaron con los primeros misioneros a la Nueva España, y donde se llevaba a cabo nueve misas en los días anteriores a la Navidad para celebrar el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo como el verdadero sol y luz del mundo. Los frailes evangelizadores, para facilitar la enseñanza de la Santa Madre Iglesia Católica a los naturales, realizaron representaciones del peregrinar de San José y la Santísima Virgen María a su salida de Nazaret en camino a Belén para empadronarse en el censo ordenado por César Augusto y, posteriormente, el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo. Estas representaciones se conforman de nueve Posadas, que se inician el 16 de diciembre, y consisten en solicitar alojamiento en ese simbólico camino a Belén hasta el día 24 de diciembre, víspera del nacimiento de Jesús. Por lo tanto, como las Posadas se trataban y siguen siendo una fiesta católica, los católicos no deben participar en ella junto con los herejes o los no católicos. 7) Por último, quiero responder brevemente esta pregunta: ¿por qué la Navidad se celebra el 25 de diciembre? Muchos protestantes dicen que la razón por la que niegan la verdadera Iglesia se debe a una duda de la fecha de la Navidad, indicativo de que sus problemas son mucho más profundos que una confusión sobre esta cuestión. Ellos no tienen la fe esencial en Cristo y en la promesa que Él hizo a la Iglesia. Al celebrar el nacimiento de Cristo el 25 de diciembre, la Iglesia no está afirmando dogmáticamente que Cristo nació ese día. Simplemente se conmemora su nacimiento en ese día. Esperamos que estos consejos ayuden tanto a nuevos conversos como algunos otros católicos tradicionales que hasta el momento hicieron una o más de las cosas mencionadas, y le pongan pronto remedio. Si los católicos participaron en fiestas católicas con los herejes o que hayan regalado obsequios a tales personas no católicas, deberían hacer una confesión mencionando tales pecados.Suscríbase a nuestro boletín para recibir noticias sobre futuros videos y artículos de vaticanocatolico.com
Esperamos publicar una nueva versión aquí en vaticanocatolico.com. Gracias por su comentario.
Monasterio de la Sagrada Familia 2 díasLeer más...Se borro el link del libro "Tratado de la Verdadera Devoción" de San Luis Grignion de Montfort.
Ramai97 5 díasLeer más...Con respecto a eso de que Dios recompensó con el Descubrimiento de América a los reyes católicos por haber hecho de España un país íntegramente católico, pienso que es cierto,...
Ignacio Lemmi 1 semanaLeer más...El Via Crucis tradicional tiene 14 estaciones. Quizá más adelante las coloquemos en nuestra página web.
Monasterio de la Sagrada Familia 2 semanasLeer más...no sabìa eso del Via Crucis, entonces el Via Crucis que rezan actualmente todas las personas, es el Via Crucis de Benedicto XVI ??, yo tenia entendido que Juan Pablo...
Gabriela 2 semanasLeer más...Amen, excelente video aunque muy triste.
Eric Torres 2 semanasLeer más...E interesa mucho el calendario católico..para tener presente todos los acontecimientos catolicos
Marcelino Rodríguez de la fuente 2 mesesLeer más...Excelente trabajo. A mi y a mis familiares, nos sirve como guía diaria ya que está todo muy bien sistematizado y con leer las explicaciones de la publicación, que amplían...
Juan Santiago Molinelli Torres 2 mesesLeer más...“... los enfermos, los convalecientes... las familias cuyos miembros no pueden tener lo necesario para una comida completa al mismo tiempo, o que no tienen más que pan, verduras o...
Monasterio de la Sagrada Familia 2 mesesLeer más...Un diabético tiene que ayunar? yo lo soy
Vaticano II es una herejía 2 mesesLeer más...