^
^
Padre Pio | Calendario Católico | ¿Por qué el infierno debe ser eterno? | ¡El Anticristo Identificado! | Tienda en línea | La Biblia enseña el Papado | Los ‘magos’ y el mundo espiritual | Sorprendente Evidencia de Dios | Noticias |
Las herejías en el Vaticano II | Pasos de Conversión | Fuera de la Iglesia no hay salvación | Respuestas Católicas | El Santo Rosario | Padre Pío | Antipapas Francisco, Benedicto XVI, JPII, etc. | Ayuda a salvar almas: Donar | ![]() |
La sesión ha expirado
Por favor vuelva a iniciar sesión. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.
El Nuevo Testamento es claro en que el sacramento del bautismo es indispensable para la salvación
Ya he tratado de Juan 3, 5, por lo que ahora acudiré a otros pasajes del Nuevo Testamento que afirman la necesidad absoluta del sacramento del bautismo para la salvación.
EL GRAN MANDATO: MATEO 18 Y MARCOS 16
En la última escena registrada en el Evangelio de San Mateo, conocida como El Gran Mandato – PRECISAMENTE LA ÚLTIMA INSTRUCCIÓN QUE JESUCRISTO DA A LOS APÓSTOLES ANTES DE SALIR DE ESTE MUNDO – Jesucristo da a sus Apóstoles dos mandatos: enseñar a todas las naciones y bautizar. Dado que este es el último mandato de Cristo a sus Apóstoles, estas palabras tienen un significado especial. Esto debería decir a todos algo sobre la importancia del bautismo. El sacramento del bautismo está íntimamente vinculado, por nuestro Señor Jesucristo mismo, con el mandato de enseñar la fe cristiana a todas las naciones. El Evangelio de San Marcos revela la misma verdad en su versión de la escena de la Ascensión, la última escena de su Evangelio.
Aquí vemos a nuestro Señor Jesucristo mismo diciendo que los que se bauticen se salvarán, indicando claramente que los que no sean bautizados no se salvarán. Pero algunos se preguntan, ¿por qué no dijo nuestro Señor, “él que no creyere y no fuere bautizado será condenado”, después de decir que el que creyere y fuere bautizado se salvará? La respuesta es que los que no creyeren no van a recibir el bautismo, por lo que no es necesario mencionar el bautismo de nuevo. Además, nuestro Señor dice eso mismo (que los que no son bautizados no se salvarán) en Juan 3, 5.
Por lo tanto vemos que, en el mismo último mandato de nuestro Señor a los Apóstoles, las nociones de creencia y de recibir el bautismo están envueltas; son una y la misma fórmula que es necesaria para la salvación. Creer y recibir el sacramento del bautismo son uno y el mismo evento salvífico.
ROMANOS 5 Y 6
En Romanos capítulos 5 y 6 encontramos a San Pablo explicando cómo los hombres han nacido en el estado de pecado original, porque el pecado del primer hombre, Adán, ha hecho que sus descendientes nazcan desprovistos del estado de gracia. San Pablo explica además que Cristo nos reconcilia con Dios, nos quita el pecado original y nos hace miembros de la familia de Dios. En Romanos 6, 2, San Pablo dice que los cristianos han muerto al pecado. Y en Romanos 6, 3, San Pablo explica cómo se consigue morir al pecado.
En este fuerte lenguaje, San Pablo y la palabra infalible de Dios identifican el sacramento del bautismo como el medio por cual uno muere al pecado. También identifican el sacramento del bautismo como el medio por cual uno es incorporado a Cristo Jesús.
EL CONCILIO DE TRENTO CONFIRMA ROMANOS 6, 4
Según la declaración infalible de San Pablo en la Sagrada Escritura, la Iglesia católica ha definido que no hay condenación en quienes son sepultados juntos con Cristo a la muerte por el sacramento del bautismo.
Y aquí hay un otro Concilio regional que, aunque no dogmático, enseña la misma verdad que la declaración dogmática anterior: a saber, que solo siendo sepultado por el sacramento del bautismo a la muerte, se puede esperar la remisión del pecado, la incorporación a Cristo y la salvación.
1 CORINTIOS 12 Y 13
Aquí vemos a San Pablo y la palabra de Dios enseñando vigorosamente que uno se incorpora al cuerpo de Cristo y al Espíritu Santo por el sacramento del bautismo.
EL CONCILIO DE TRENTO CONFIRMA 1 CORINTIOS 12, 13: SI NO HAY BAUTISMO DE AGUA, NO HAY INCORPORACIÓN AL CUERPO DE CRISTO
Basado en este mismo texto [“Porque hemos sido bautizados en un solo Espíritu, para constituir un solo cuerpo”], la Iglesia católica enseña infaliblemente que solo a través del sacramento del bautismo uno es incorporado en el cuerpo de la Iglesia.
Es un dogma, basado en 1 Corintios, que quienes no han recibido el lavado del bautismo están “fuera” de la Iglesia; no son “miembros de su cuerpo”; no son “de los domésticos de la fe”; y la Iglesia no ejerce “juicio” sobre ellos. Ya he discutido el significado profundo de esta declaración dogmática en la sección 7 sobre “La sujeción al Romano Pontífice”, pero la voy a repetir muy brevemente por el bien del lector. Es de fide que toda criatura humana debe estar sujeta a la Iglesia para salvarse, puesto que toda criatura humana debe estar sujeta al Romano Pontífice para salvarse.
Y si la anterior definición de Trento sobre 1 Cor. 12, 13 demuestra que nadie puede estar sujeto a la Iglesia sin el bautismo de agua (como sí hace), esto significa que nadie puede salvarse sin el bautismo de agua. Todas las personas se someten a la Iglesia (y por consiguiente al Romano Pontífice) solo por recibir el sacramento del bautismo.
GÁLATAS 3 – LA FE ES EL BAUTISMO
En Gálatas 3 encontramos una de las partes más famosas de la enseñanza de San Pablo sobre la fe.
Pero, ¿qué quiere decir aquí San Pablo en esta amplia discusión sobre la “fe”? ¿Qué quiere decir cuando dice, “Todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús”? Probablemente la mayoría de las personas cree que San Pablo está hablando aquí de creer que Jesús es el Hijo de Dios. Esto, por supuesto, es indispensable, pero ¡ni siquiera es mencionado por San Pablo! Por el contrario, San Pablo explica exactamente lo que él quiere decir con “la fe en Cristo Jesús” – con toda naturalidad en el flujo de su epístola – en el siguiente versículo (versículo 27).
Este capítulo muy interesante de la Escritura debería dar un mensaje a los protestantes y católicos por igual. San Pablo y la palabra de Dios enseñan claramente lo que ha sostenido en la Iglesia católica por 2000 años: que es por medio del sacramento del bautismo que se recibe fe. Es por eso que el sacramento del bautismo ha sido llamado desde los tiempos apostólicos, “el sacramento de la fe”, como ya fue mencionado en la sección sobre “La única Iglesia de los fieles”. Y es por eso que solo a los bautizados en agua se les llama los fieles.
Por consiguiente, lo que San Pablo nos enseña en Gálatas 3 es que el sacramento del bautismo es la plena certidumbre (garantía) de la fe en Cristo Jesús, porque sin el bautismo no se tiene la fe y no se está entre los fieles.
EL CONCILIO DE TRENTO CONFIRMA GÁLATAS 3: QUE LA FE ES EL BAUTISMO
TITO 3, 5 – EL BAUTISMO NOS SALVA
En Tito 3, 5 encontramos uno de los pasajes más fuertes de la Sagrada Escritura sobre la necesidad del sacramento del bautismo.
Aquí, San Pablo y la palabra infalible de Dios nos dicen que ¡el lavatorio de la regeneración (el sacramento del bautismo) nos salva! Esto significa que el agua (el lavatorio) y el Espíritu (la renovación del Espíritu Santo) en el sacramento del bautismo es el medio por cual somos justificados y salvados.
Lo que es muy interesante de este pasaje es que la palabra de Dios nos dice que no es “por las obras justas que nosotros hubiéramos hecho” que somos salvados. En otras palabras, no es por nuestro deseo o nuestra sangre o nuestra contrición que nos salvamos, sino por el mismo sacramento que Cristo instituyó (el baño de la regeneración y renovación del Espíritu Santo).
EL CUARTO CONCILIO DE LETRÁN DEFINE LA VERDAD DE TITO 3, 5
EFESIOS 4, 5: Un Espíritu – Un Cuerpo – Una Fe – Un Señor – Un Bautismo
Aquí San Pablo (en la palabra infalible de Dios) describe la unidad en la Iglesia de Jesucristo. Y vea la lista que él da: un Señor, una fe, Dios, un Padre. Y situado entre “Señor” y “fe” y “Dios” y “Padre” está el bautismo. Esto nos dice que San Pablo ve el bautismo como cargado de importancia; de hecho, ya que tiene una importancia en términos de la unidad del cuerpo de Cristo equivalente a las cosas que nadie puede discutir: un Señor, una fe, un Dios. Esto es porque es a través del bautismo que nos unimos a Dios y al cuerpo de la Iglesia. Negar que los miembros del cuerpo de Cristo tienen este único bautismo es equivalente a negar que tienen un Señor y una fe.
Lo interesante de esta cita de San Jerónimo es que él hace notar que el “único bautismo” compartido por todos en la Iglesia (según Efesios 4, 5) no es simplemente uno en términos del número de bautismos, sino que es “uno” en relación a la manera en que todos han sido bautizados: todos han sido bautizados en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo en el sacramento.
Y tan esencial e íntimamente ligado a la fe cristiana es la necesidad del sacramento del bautismo que San Afraates , el más antiguo de los Padres de Siria, escribió en 336:
EL CONCILIO DE VIENNE CONFIRMA LA VERDAD DE EFESIOS 4, 5
Vemos que todos los que son parte de la Iglesia católica tienen el único bautismo de agua.
HECHOS 2 Y EL PRIMER SERMÓN PAPAL
En el capítulo 2 de Hechos nos encontramos con la escena de Pentecostés, el nacimiento de la Iglesia del Nuevo Testamento. Y allí encontramos registrados muchos sucesos extraordinarios, incluyendo el primer sermón en la Iglesia del Nuevo Testamento por el primer Papa, San Pedro.
Aquí vemos la palabra de Dios y al primer Papa precisamente en el primer sermón en la Iglesia católica enseñando la necesidad del sacramento del bautismo para la remisión de los pecados.
EL CREDO NICENO-CONSTANTINOPOLITANO CONFIRMA HECHOS 2
Conforme a esta declaración infalible de la palabra de Dios, de que se debe recibir el sacramento del bautismo para la remisión de los pecados, la Iglesia católica ha definido que existe un solo bautismo para la remisión de pecados.
HECHOS 16 – EL CARCELERO Y SU CASA ENTERA SON BAUTIZADOS INMEDIATAMENTE
Lo interesante de este capítulo es lo que decidió incluir San Lucas, el autor de los Hechos de los Apóstoles. Al dar cuenta de que el carcelero se convirtió milagrosamente después del terremoto en la prisión, San Lucas relata solo los detalles más breves – las partes más necesarias de la historia. San Lucas registra que el carcelero preguntó a Pablo y Silas lo que debía hacer para ser salvo. San Lucas registra su muy breve respuesta: “Cree en el Señor Jesús, y serás salvo tú, y tu casa”. Pero nótese que San Lucas, antes de pasar a otro tema, se asegura de mencionar que el carcelero y toda su casa fueron bautizados inmediatamente. Esto nos muestra una vez más que recibir bautismo es necesario para la salvación de todos. El hecho de que el carcelero y su familia hayan sido bautizados inmediatamente fue un detalle que San Lucas consideró fundamental incluir en la historia sobre las cosas esenciales que el carcelero y su familia tuvieron que hacer para ser salvos.
1 PEDRO 3, 20-21 – EL BAUTISMO DE AGUA Y EL ARCA
Este es también uno de los pasajes más fuertes de toda la Sagrada Escritura sobre la necesidad del sacramento del bautismo. Nótese aquí la fuerza de la aseveración de San Pedro. El bautismo ahora os salva. Y él habla del bautismo de agua (el sacramento), por supuesto, porque ¡establece una analogía entre las aguas bautismales y las aguas del diluvio! San Pedro compara recibir el sacramento del bautismo de agua con estar en el arca de Noé. Como nadie escapó de la muerte física fuera del arca de Noé durante el diluvio (solamente ocho personas sobrevivieron al diluvio por estar aseguradas firmemente en el arca), ¡del mismo modo ahora nadie evita la muerte espiritual o se salva del pecado original sin el sacramento del bautismo!
EL PAPA BONIFACIO VIII CONFIRMA LA CONEXIÓN DE LA IGLESIA CON 1 PEDRO 3 Y EL ARCA, EL BAUTISMO DE AGUA, Y EL DILUVIO
Como dice San Pedro en 1 Pedro 3, 20-21, que en los días de Noé ocho almas se salvaron del agua por entrar en el arca, ahora, el sacramento del bautismo, siendo de la misma forma (es decir, de agua) nos salva también; del mismo modo lo ha hecho la Iglesia católica al definir como un dogma que entrar en la Iglesia es tan necesario para la salvación como necesario fue haber estado en el arca para salvarse de la muerte. Y la única manera de entrar a la Iglesia es por el bautismo de agua.
Nótese cómo el Papa Bonifacio VIII define la unidad de la Iglesia como unidad de “los sacramentos”, lo cual significa que nadie puede estar dentro de la Iglesia sin haber recibido por lo menos el primero de los sacramentos: el bautismo.
[1] The Life and Letters of St. Francis Xavier de Henry James Coleridge, vol. 1, p. 162.
[2] Denzinger 791‐792.
[3] Denzinger 324.
[4] Denzinger 895; Decrees of the Ecumenical Councils, vol. 2, p. 704.
[5] Denzinger 468‐469.
[6] The Papal Encyclicals, vol. 2 (1878‐1903), pp. 86‐87.
[7] The Sunday Sermons of the Great Fathers, vol. 4, p. 5.
[8] Jurgens, The Faith of the Early Fathers, vol. 3:1424.
[9] Jurgens, The Faith of the Early Fathers, vol. 3:1425.
[10] Denzinger 799‐800.
[11] Decrees of the Ecumenical Councils, vol. 1, p. 230; Denzinger 430.
[12] Jurgens, The Faith of the Early Fathers, vol. 3:1717.
[13] Jurgens, The Faith of the Early Fathers, vol. 3:2251a.
[14] Jurgens, The Faith of the Early Fathers, vol. 2:1368.
[15] Jurgens, The Faith of the Early Fathers, vol. 1: 681.
[16] Decrees of the Ecumenical Councils, vol. 1, p. 386.
[17] Denzinger 482.
[18] Decrees of the Ecumenical Councils, vol. 1, p. 24.
[19] Denzinger 468.
[20] The Sunday Sermons of the Great Fathers, vol. 2, p. 93
Suscríbase a nuestro boletín para recibir noticias sobre futuros videos y artículos de vaticanocatolico.com
LA HERÉTICA TEOLOGÍA PRO “LGBT” DEL ANTIPAPA FRANCISCO Recientemente Francisco tuvo una conversación con jóvenes para Disney+, y allí volcó toda una serie de ideas en relación a la comunidad...
Ignacio Lemmi 1 mesLeer más...Muchas gracias por desenmascarar esta falsa devoción.
Hugo R 2 mesesLeer más...Quienes NO tuvieron acceso a la predicación de los Evangelios , Dios los juzgará segun aquellos Mandamientos que fueron grabados en sus corazones desde el momento de su concepcion .
Omar 3 mesesLeer más...Esto es precisamente lo que el mismo Salvador dejó claro, que muy pocos se salvarán. ¿Por qué? Porque la mayoría prefiere seguir el camino ancho y espacioso que conduce a...
Monasterio de la Sagrada Familia 4 mesesLeer más...¿Es decir que todos los pueblos que hubieron fuera de Israel antes del nacimiento de Jesucristo (privados totalmente de la creencia en Dios a no ser que tuvieran contactos con...
Guest 4 mesesLeer más...En tales casos, En tales casos, se podría realizar un bautismo condicional una vez que la persona esté convencida de todos los puntos doctrinales. Por favor, consulte el resto del...
Monasterio de la Sagrada Familia 4 mesesLeer más...Excepcional discurso. Lo mejor, los minutos finales. Que el Señor nos conceda la gracia de resucitar con alegría!
Tito 4 mesesLeer más...Sí, Monasterio, usted tiene la razón. Los que han muerto sin haber oído jamás del catolicismo [...] están en el infierno. Esto es una verdad revelada, por lo tanto, dudar...
Ariel 4 mesesLeer más...Se le está olvidando algo muy importante y es que todo hombre (salvo Jesús y María) nacieron con el pecado original. Este pecado original, Dios ha revelado, que solamente se...
Monasterio de la Sagrada Familia 4 mesesLeer más...Claro que se condenan si no se convierten. El punto es que un caso es quien conociendo al catolicismo -o sea a Cristo y demás- lo rechaza, pero qué pasa...
Will 4 mesesLeer más...