^
^
Padre Pio | Calendario Católico | ¿Por qué el infierno debe ser eterno? | ¡El Anticristo Identificado! | Tienda en línea | La Biblia enseña el Papado | Los ‘magos’ y el mundo espiritual | Sorprendente Evidencia de Dios | Noticias |
Las herejías en el Vaticano II | Pasos de Conversión | Fuera de la Iglesia no hay salvación | Respuestas Católicas | El Santo Rosario | Padre Pío | Antipapas Francisco, Benedicto XVI, JPII, etc. | Ayuda a salvar almas: Donar |
Sesión caducada
Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.
Los católicos no pueden orar por los difuntos no católicos
Es un dogma que no hay salvación fuera de la Iglesia católica. Todos los que mueren como no católicos van al infierno. Por lo tanto, no se pueden ofrecer oraciones por las personas que mueren como no católicas. Si una persona fue una no católica o una hereje durante su vida, a menos que haya evidencia de una conversión a la verdadera fe en el fuero externo, se considera que la persona murió como hubo vivido (esto es, como una no católica y fuera de la Iglesia). Por consiguiente, no se pueden ofrecer oraciones por una persona que, según la última evidencia disponible, fue una no católica o una hereje, con la esperanza de que hubiera una conversión de esa persona en sus días finales. Solamente se pueden ofrecer oraciones por las personas que murieron con la verdadera fe. Aquí hay unas citas que reiteran la enseñanza de la Iglesia de que los católicos no pueden rezar por (o considerarlos entre los fieles difuntos) aquellos que mueren como no católicos o sin la verdadera fe.
Santo Tomás también cita a San Agustín, que enseñó lo mismo:
Al articular este principio, (esto es, que la oración solo puede ofrecerse por aquellos que han muerto como verdaderos cristianos, no por herejes ni por los no católicos), el Papa San Gregorio II también dice que no se permiten las ofrendas por aquellos que mueren como verdaderos cristianos (esto es, los católicos) pero en un claro estado de pecado. De este modo, para orar por un difunto, él o ella debieron haber poseído la verdadera fe católica y no morir en pecado mortal.
En la siguiente cita, San Francisco Javier habla de un corsario pagano que murió en su barco. Él dice que “por su propia mano [él] lanzó su alma en el infierno”, y repite el principio de que las oraciones no deben ser ofrecidas por las personas que mueren fuera de la verdadera fe.
Artículos relacionados
Suscríbase a nuestro boletín para recibir noticias sobre futuros videos y artículos de vaticanocatolico.com
Impactante, no miro discrepancias
Martin 1 semanaLeer más...Tiene razón. Gracias por compartir. Y de mi parte lo compartiré para que muchos lo vean.
Verónica Raygoza 1 semanaLeer más...Masturbarse es opuesto e incompatible al verdadero amor a Dios. La opción superadora ante la tentación del placer auto infligido es la oración
Gustavo Suárez 3 semanasLeer más...Más claro imposible. Gracias hermanos
Laudem Gloriæ 3 semanasLeer más...Esta listo. Gracias.
Monasterio de la Sagrada Familia 3 semanasLeer más...Hola. Ya fue publicado. Gracias.
Monasterio de la Sagrada Familia 3 semanasLeer más...Cuándo van a publicar el calendario de 2025?
Reynaldo 3 semanasLeer más...Dios los bendiga, porfavor suban pronto el calendario 2025 para poder imprimirlo.
nicolas guiñez 1 mesLeer más...Lugares no sólo solitarios, sino, además, silenciosos. De nada sirve estar solo si uno, en el afán de escapar su propia consciencia y la voz de Dios o de sus...
Gonzalo Javier Cavatorta 2 mesesLeer más...El rostro del Padre Pío, se le ve con una tranquilidad, como dormido... No así con la foto del ataúd de la impostora hermana Lucía, con un semblante afligido...
Serena 6 mesesLeer más...