
El día 17 de junio de 2017, un incendio forestal en Pedrógão Grande, Portugal, mató al menos a 62 personas e hirió a otras tantas. Aquí hay unos hechos interesantes acerca de este incidente, considerando que estamos viviendo durante el centenario de las apariciones de Fátima en 1917:
- La tragedia está siendo calificada como la tragedia humana más grande en la historia de Portugal.
“El primer ministro António Costa describió el incendio en la zona de Pedrógão Grande como ‘la peor tragedia en términos de vidas humanas que hemos vivido en los últimos años’”.
(https://www.nytimes.com/es/2017/06/18/mas-de-60-personas-mueren-en-un-incendio-forestal-en-portugal/)
- El lugar en donde comenzó el incendio está relativamente cerca de Fátima. De hecho, Pedrógão Grande se ubica en Leiria, el mismo distrito en donde está Fátima. El incendio aún está activo y se podría extender incluso a otros bosques cercanos a Fátima.
- El incidente ocurrió en el mismo rango de tiempo en el que tuvieron lugar las apariciones de Fátima en 1917.
- Aunque los incendios forestales son muy comunes en Portugal, se cree que alrededor del 90% de ellos se producen por causas humanas, intencionales o de alguna otra manera. Sin embargo, parece que este incendio fue producido por una tormenta eléctrica. Considerando la apostasía de Portugal de la fe, creo que esta información es relevante. En el Antiguo Testamento, una de las plagas que Dios le envió a Egipto fue un relámpago seguido por fuego:
Éxodo 9, 23-24: “Extendió, pues, Moisés su vara hacia el cielo, y el Señor envió truenos y granizo; el relámpago discurría sobre la tierra... El granizo, y el fuego mezclado con el granizo cayeron con fuerza tan extraordinaria, que nunca hubo semejante en toda la tierra de Egipto desde que comenzó a ser pueblo”.
También es interesante que una fuente de noticias aquí en Portugal tituló un artículo sobre este evento como “el fuego que vino de ninguna parte”.
- Otra señal de la venganza divina es lo que fue reportado por otra fuente de noticias: “Algunas de las víctimas murieron atrapadas por el fuego en sus vehículos mientras trataban de huir”.
(http://cnnespanol.cnn.com/2017/06/18/salvaje-incendio-forestal-en-portugal-deja-decenas-de-muertos/)
Un especialista dijo que la temperatura en el interior de algunos carros alcanzaba los 600 °C (1112° F), haciendo aún más difícil la labor de identificar a todos los cuerpos quemados. Esto me recuerda la visión del infierno que nuestra Señora les mostró a los videntes de Fátima.
Rafael Centeio
La visión del infierno mostrada por Nuestra Señora de Fátima a los niños: “Al ser pronunciadas por la Señora las últimas palabras, abrió sus adorables manos y desparramó de ellas aquel resplandor [de luz] revelador y penetrante que había enfervorizado los corazones de los niños en las anteriores ocasiones. Pero esta vez parecía penetrar dentro de la tierra, descubriendo por debajo – y estas son palabras de Lucía escritas en 1941 – ‘un mar de fuego, y sumergidos en este fuego los demonios y las almas [de los condenados], como si fuesen carbones al rojo vivo, transparentes y negros o de color de bronce, con formas humanas, que flotaban en aquella conflagración, sostenidas por las llamas que salían de la misma con nubes de humo, cayendo en todas partes como caen las chispas en los grandes incendios: sin orden ni concierto, entre chillidos y gemidos de tristeza y desesperación que horrorizaban y hacían temblar de espanto. Los diablos se distinguían [de las almas de los condenados] por formas horribles y repugnantes de animales feísimos y desconocidos, pero transparentes, como carbones negros calentados al rojo vivo’. Los niños estaban tan asustados, que temieron morir si no se les hubiese dicho que todos irían al cielo”. (Nuestra Señora de Fátima, William Thomas Walsh, ed. española, págs. 109-110)
“Veis el infierno, donde van a parar las almas de los infelices pecadores – dijo a continuación [Nuestra Señora] –. Para salvarlos, Dios desea establecer en el mundo la devoción del Inmaculado Corazón”.
Es importante rezar las quince decenas del Santo Rosario cada día y el Ave María frecuentemente. Cómo rezar el Santo Rosario [PDF].
Esperamos publicar una nueva versión aquí en vaticanocatolico.com. Gracias por su comentario.
Monasterio de la Sagrada Familia 2 díasLeer más...