^
^
Padre Pio | Calendario Católico | ¿Por qué el infierno debe ser eterno? | ¡El Anticristo Identificado! | Tienda en línea | La Biblia enseña el Papado | Los ‘magos’ y el mundo espiritual | Sorprendente Evidencia de Dios | Noticias |
Las herejías en el Vaticano II | Pasos de Conversión | Fuera de la Iglesia no hay salvación | Respuestas Católicas | El Santo Rosario | Padre Pío | Antipapas Francisco, Benedicto XVI, JPII, etc. | Ayuda a salvar almas: Donar | ![]() |
La sesión ha expirado
Por favor vuelva a iniciar sesión. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.
La FSSPX (Fraternidad Sacerdotal San Pío X) de Marcel Lefebvre
El siguiente artículo contiene una explicación detallada de las posiciones de la FSSPX, y demuestra por qué no son coherentes con la doctrina católica en diversos ámbitos. Incluye una colección de citas poco conocidas del arzobispo Lefebvre que demuestrán que él estaba a punto de abrazar la posición sedevacantista. También muestra cómo la FSSPX sostiene que las almas se pueden salvar en las religiones no católicas, cosa que es herejía.
[Nota: Lo que se dice en esta sección, no sólo se aplica a la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, sino también a muchos otros grupos “tradicionalistas” independientes de similar mentalidad que se resisten a la apostasía del Vaticano II, a la nueva misa y sostienen posiciones similares a la FSSPX.]
La FSSPX es una orden de sacerdotes “tradicionalistas” fundada por el fallecido arzobispo Marcel Lefebvre. Lefebvre fue un arzobispo francés que resistió a muchas cosas de la religión post-Vaticano II, reconociendo que eran desviaciones del catolicismo tradicional. Él reconoció que la nueva misa era protestante y opuesta a la tradición. También, se opuso a las herejías del “ecumenismo” y de la libertad religiosa, enseñadas en el Vaticano II. Fundó seminarios para la formación de sacerdotes que celebraran exclusivamente la misa tradicional, y los ordenó en el rito tradicional de ordenación. Para ello, tuvo que mantenerse independiente de los antipapas del Vaticano II; si bien que continuó sosteniendo la posición de que eran legítimos papas que ejercían el oficio del papado. También se resistió a estar en comunión con aquellos “obispos” que se unieron a la nueva religión. El 30 de junio de 1988, Lefebvre decidió consagrar ―por iniciativa propia e independiente de los antipapas del Vaticano II― a cuatro obispos en el rito tradicional de consagración episcopal, con el fin de que estos obispos pudiesen continuar ordenando sacerdotes en el rito tradicional. Él fue “excomulgado” por Juan Pablo II dentro de las 72 horas siguientes, a pesar de que, como ya lo hemos discutido, nunca ha sido excomulgado, por cualquiera de los antipapas del Vaticano II, ningún político importante que esté a favor del aborto.
La FSSPX cuenta con muchos lugares en todo el mundo donde se celebra la misa tradicional, y es un importante e influyente movimiento que suministra los sacramentos a quienes profesan ser católicos de pensamiento tradicionalista. Queremos enfatizar que la FSSPX hace muchas cosas buenas; ella ha sido un camino por el cual muchos se han introducido o han regresado a la fe católica tradicional. Sin embargo, en varios aspectos, las posiciones de la FSSPX son, desgraciadamente, heréticas y contrarias a la fe católica. En primer lugar, la FSSPX sostiene y enseña que las almas se pueden salvar en religiones no católicas, lo cual es herético.
Estas declaraciones constituyen una herejía flagrante contra el dogma fuera de la Iglesia no hay salvación; sin embargo, están impresas en los libros de mayor venta de la FSSPX. De hecho, casi todos los sacerdotes que, incluso celebran la misa tradicional, sostienen esta misma herejía.
Además, si bien que la FSSPX resiste a la apostasía del Vaticano II, ella mantiene obstinadamente fidelidad a los “obispos” manifiestamente heréticos del Novus Ordo ―la Iglesia del Vaticano II―, como se mencionó anteriormente. Sin embargo, al mismo tiempo, la FSSPX no actúa en comunión con los que ellos llaman “la nueva Iglesia” ―la Iglesia del Novus Ordo―, o sea los “obispos” y los “papas” (que en realidad son antipapas) de la Iglesia del Vaticano II. Su posición es una contradicción. Se trata de una afrenta a la enseñanza católica en tres aspectos: 1) Ellos reconocen como católicos y que tienen autoridad en la Iglesia, a quienes son herejes manifiestos (los obispos del Novus Ordo y los antipapas del Vaticano II), lo cual es herético. Ellos tienen que reconocer que estos obispos heréticos están fuera de la Iglesia y no tienen en absoluto ninguna autoridad.
2) La FSSPX opera obstinadamente fuera de la comunión con la jerarquía del Novus Ordo, a pesar que la reconoce como la jerarquía católica. Esto es realmente cismático. De hecho, la FSSPX se niega abiertamente estar en comunión con la Iglesia del Novus Ordo (véase abajo); ¡a pesar de que reconoce a la jerarquía del Novus Ordo como verdadera jerarquía católica!
¡Negarse a estar en comunión con la Iglesia del Novus Ordo pero sí con la cabeza de esa Iglesia del Novus Ordo, es como negarse a estar en comunión con el partido comunista y al mismo tiempo decir que se está en comunión con el jefe del partido comunista! Es una total contradicción.
Más aún, al reconocer como jerarquía católica a los “papas” y “obispos” del Vaticano II, la FSSPX está en comunión con esta “iglesia impostora”. A su vez, la FSSPX está en cisma con esta “falsa iglesia”, porque se niega descaradamente a estar en comunión con los miembros de esta Iglesia, como vemos arriba. (Si suena contradictorio, es porque lo es.) Esa posición es cismática.
Durante décadas, la FSSPX ha trabajado obstinadamente fuera de la comunión con los “obispos” y del “papa” que ellos consideran ser la jerarquía católica. Esto es cismático.
3) La FSSPX sostiene que la Iglesia Católica se ha convertido en una “nueva Iglesia”, una secta modernista ―una secta no católica en la que abunda la herejía y la apostasía― lo cual es imposible. La Iglesia es la Esposa Inmaculada de Cristo, que no puede enseñar oficialmente el error.
Por ejemplo, la FSSPX rechaza incluso las “canonizaciones” solemnes de los que ellos reconocen ser los “papas” del Vaticano II. Esta posición es terriblemente cismática, puesto que afirma que un verdadero papa y la Iglesia Católica incurren oficialmente en un error al canonizar a los santos.
Debido a que muchos tienen un gran respeto por la FSSPX, ellos se han dejado llevar por la misma posición cismática. Todas estas falsas posiciones sobre la situación post-Vaticano II son el resultado de la falta de voluntad, por parte de la FSSPX, en ver la verdad de que la secta del Vaticano II es, por donde se la mire, una falsa Iglesia, y que, en realidad los “papas” post-Vaticano II son unos antipapas inválidos.
Algunas declaraciones muy interesantes del arzobispo Lefebvre que expresan su opinión de que los “papas” del Vaticano II no podrían ser papas válidos
No importando qué tan ilógica es su actual posición ―ni qué tan clara es la evidencia a favor de la posición sedevacante― la FSSPX sigue (incluso hasta en esta última etapa de la apostasía del Vaticano II) publicando libros y tratados que atacan la posición sedevacante. No se dan cuenta que el fundador de su Fraternidad, el arzobispo Lefebvre, hizo numerosas declaraciones que demuestran que él estaba al borde de la posición sedevacante en las décadas de 1970 y 1980. Estas citas debieran ser conocidas por los miembros de la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X.
* Algunos otros puntos importantes con respecto a las posiciones de la FSSPX se encuentran en nuestro sitio web bajo los siguientes títulos; que se resumen brevemente a continuación *
El obispo Fellay, de la FSSPX, rechaza el dogma católico al enseñar que los hindúes se pueden salvar
La FSSPX rechaza la “canonización” de José María Escrivá de Balaguer por Juan Pablo II, revelando, en consecuencia, su estado de cisma
Puesto que ellos reconocen que Juan Pablo II fue un papa verdadero, rechazar su solemne “canonización” es claramente cismático.
¡El obispo Richard Williamson, de la FSSPX, dice que Juan Pablo II era un “hombre bueno” y dice que la religión de la FSSPX no es la misma que la que reconocen los “papas” del Vaticano II!
El obispo Williamson, de la FSSPX, dice resueltamente que él no tiene la misma religión que la del “papa” y de los “obispos” ¡que él reconoce son la jerarquía católica! Esto resume la posición totalmente ridícula ―y cismática― de la FSSPX, que es (por no tener una mejor descripción) tan obstinadamente inconstante que correctamente se podría calificar como una aberración teológica.
Mons. Tissier de Mallerais, de la FSSPX, rechaza el concepto de comunión eclesial y dice que Benedicto XVI ha enseñado herejías
Tiene sentido que la FSSPX (o, por lo menos Mons. Tissier de Mallerais) no crea en el concepto de estar en comunión con todos dentro de la Iglesia. “Para mí, la ‘comunión’, no tiene nada de significativo”, dice el Mons. Tissier de Mallerais. Claro, todos podemos ver muy bien eso. Puesto que él no cree en ella, al negarse estar en comunión con la jerarquía y con los miembros de lo que él dice ser la Iglesia Católica, es obvio que no va ser un problema de conciencia.
El libro de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X titulado Las Preguntas Más Frecuentes sobre la FSSPX, dice que los “papas” del Vaticano II NO PUEDEN enseñar infaliblemente
La Fraternidad Sacerdotal de San Pío X no sólo afirma aquí que Juan Pablo II no cumplió los requisitos para hablar infaliblemente; la FSSPX (al escribir durante el reinado de Juan Pablo II) declaró que él (el hombre al que ellos consideran ser el verdadero papa) no puede hablar infaliblemente.
Para aquellos que por alguna razón no alcancen a comprender el impacto de esta declaración de la FSSPX, permítanos resumirlo: la FSSPX señala correctamente que una enseñanza infalible de un papa acerca de la fe o costumbres es irreformable, como así lo declaró el Vaticano I (Denz. 1839). Pero, según la FSSPX, los “papas” del Vaticano II son tan modernistas que creen en la evolución de la doctrina, es decir, no creen que cosa alguna pueda ser irreformable. ¡Por tanto, según la FSSPX, a pesar de que sean papas válidos, los “papas” post-conciliar NO PUEDEN enseñar infaliblemente! Esto constituye un rechazo del dogma de la infalibilidad papal.
Por definición, un papa es el obispo de Roma que posee jurisdicción suprema en la Iglesia y que PUEDE enseñar infaliblemente, siempre y cuando él cumpla las requeridas condiciones. ¡Si él es incapaz de hablar infaliblemente, él no es, por lo tanto, un papa válido!
Todas estas posiciones cismáticas (p. ej., el rechazo por la FSSPX de las “canonizaciones” proclamadas por su “papa”) y todas estas perversiones del oficio papal, son el resultado de que la FSSPX no quiere aceptar la verdad de la posición sedevacante (es decir, que los “papas” del Vaticano II no son papas en absoluto, sino más bien unos antipapas).
Benedicto XVI le comunicó personalmente a la FSSPX que debe aceptar el Vaticano II
En su conferencia en Denver del 2006 (publicada en un artículo de The Angelus), Mons. Fellay mencionó un punto muy importante; él admitió que, en su encuentro personal con el antipapa Benedicto XVI, éste le había dejado muy claro que la FSSPX debe aceptar el Vaticano II.
¿Cuántas veces será necesario probar esto? Los falsos tradicionalistas deben renunciar a su contradictoria posición, según la cual dicen que es aceptable rechazar el Vaticano II y aceptar los “papas” del Vaticano II como legítimos. Ellos deben rechazar al Vaticano II ya los antipapas no católicos que lo aprueban.
Puntos importantes con respecto a la pretensión de los partidarios de la FSSPX ―y de aquellos que sostienen posiciones similares― de que ellos lo único que hacen, es vivir una vida católica asistiendo a la FSSPX (o a alguna otra capilla independiente) y que no se involucran con estos temas, como el sedevacantismo
A menudo escuchamos de personas, especialmente de los partidarios de la FSSPX, que ellos sólo son simples laicos que no pueden involucrarse en estos temas teológicos, como es la cuestión sedevacante. Ellos sólo van a la misa de la FSSPX, los apoyan y tratan de ser personas buenas y espirituales que viven la fe. Esta es la respuesta de muchos de los partidarios de la FSSPX cuando son enfrentados con argumentos sedevacantes.
Bueno, si este es el caso ―si dicen que no tienen la autoridad de involucrarse en estas cuestiones y sólo son “simples laicos que solo van a misa” y tratan de vivir la fe católica― entonces no tienen ningún derecho de asistir a la FSSPX ni a ninguna otra capilla independiente.
SI USTED ES TAN INCAPAZ COMO PARA “COMPRENDER ESTAS COSAS” Y NO INVOLUCRARSE CON ESTAS CUESTIONES ―SI ESA ES SU POSICIÓN (DIOS NO LO QUIERA)― ENTONCES, POR LÓGICA, TENDRÍA QUE ACEPTAR SIMPLEMENTE SU IGLESIA LOCAL DEL NOVUS ORDO, ASISTIENDO A LA NUEVA MISA Y ACEPTANDO EL VATICANO II, CUYA RELIGIÓN ES LA RELIGIÓN APROBADA POR LOS “OBISPOS” LOCALES DEL NOVUS ORDO. Pero “no”, el supuesto “incapaz” laico que “sólo va a la FSSPX y trata de vivir una buena vida” y no meterse en “estas cuestiones”, de repente, empieza a involucrarse en estas cuestiones y se convierte en un “teólogo”. Él “sabe” que no puede aceptar la nueva misa ni a su religión local del Novus Ordo. Por lo que se condena él mismo por su propia lengua; refutando su propio argumento y mostrando su hipocresía por solo “involucrarse” en lo que él quiere involucrarse.
El fondo de todo esto es que, si uno puede aceptar la nueva misa y la religión del Vaticano II y así puede salvar su alma, entonces no hay ninguna justificación de ir a una capilla independiente o de la FSSPX. En ese caso, ello sería apenas un asunto de preferencia. Pero si uno sostiene que la fe le obliga a rechazar la nueva misa y la religión del Vaticano II como algo que le causará la condenación (qué es lo cierto), entonces la iglesia local y la nueva misa (y las autoridades que la aplican) no pueden representar a la Iglesia Católica. Esto nos lleva inevitablemente a la posición sedevacante, porque la Santa Iglesia Católica no nos puede llevar al infierno.
Esperemos que todo esto muestre, una vez más, que la única posición católica es, por supuesto, la posición sedevacante, y que todas las otras falsas posiciones son inconsistentes con la doctrina católica. Dado que la FSSPX promueve posiciones heréticas que son inconsistentes con la doctrina católica, ningún católico puede apoyarlos financieramente bajo pena de pecado mortal.
Breves reflexiones sobre la posibilidad de una plena reconciliación de la FSSPX con la nueva Iglesia
Al momento en que este libro (la edición inglesa) se está finalizando (2007), hay algunos que dicen que la FSSPX entrará en plena comunión con la secta del Vaticano II, a cambio de que el antipapa Benedicto XVI dé un permiso amplio para la misa en latín y un posible levantamiento de las excomuniones contra su fraternidad. Si esto ocurre, esto representará una venta completa de la FSSPX a la falsa Iglesia. Al ser guiado por el diablo, y consciente de que, en este punto, la apostasía de la secta del Vaticano II está tan sólida ―y que casi todos los sacerdotes son inválidos puesto que fueron ordenados en los nuevos ritos de Pablo VI―, ahora Benedicto XVI puede darse el lujo de hacer concesiones con grupos de mentalidad tradicionalista con el fin de atraerlos nuevamente a la falsa Iglesia, en la cual rechazarán por completo a Cristo por aceptar plenamente la nueva religión y por aceptar cosas tales como la “canonización” del apóstata Juan Pablo II.
Si Benedicto XVI hace un acuerdo de este tipo con la FSSPX, no se dejen engañar; ello será un movimiento táctico del diablo para tratar de engañar a los tradicionalistas en esta última etapa de la Gran Apostasía. Si esto ocurre, creemos que ello dará lugar a un quiebre de la FSSPX en facciones en pro y en contra de la plena reunificación con la falsa Iglesia.
Notas:
[1] Mons. Tissier de Mallerais, The Biography of Marcel Lefebvre, Kansas City, MO: Angelus Press, 2004.
[2] Mons. Tissier de Mallerais, The Biography of Marcel Lefebvre, p. 526.
[3] The Papal Encyclicals, de Claudia Carlen, Raleigh: The Pierian Press, 1990, vol. 1 (1740-1878), p. 229.
[4] The Angelus, Angelus Press, mayo de 2000, p. 21.
[5] Jurgens, The Faith of the Early Fathers, Collegeville, MN: The Liturgical Press, 1970, vol. 1:50.
[6] Jurgens, The Faith of the Early Fathers, vol. 2:137a.
[7] The Papal Encyclicals, vol. 3 (1903-1939), p. 317.
[8] The Papal Encyclicals, vol. 3 (1903-1939), p. 275.
[9] Denzinger, The Sources of Catholic Dogma, B. Herder Book Co. trigésima edición inglesa, 1957, no. 1836.
[10] San Alfonso Ligorio, The Great Means of Salavation and Perfection, 1759, p. 23.
[11] Citado por Tanquerey, “Synopsis Theologiae Dogmaticae Fundamentalis”, (Paris, Tournai, Rome: Desclee, 1937), nueva edición [inglesa] ed. Por J.B. Bord, vol. I. p. 624, nota 2.
[12] Mons. Tissier de Mallerais, p. 487.
[13] Mons. Tissier de Mallerais, p. 489.
[14] Mons. Tissier de Mallerais, p. 492.
[15] Mons. Tissier de Mallerais, p. 501.
[16] Mons. Tissier de Mallerais, p. 536.
[17] Mons. Tissier de Mallerais, pp. 537, 623.
[18] Mons. Tissier de Mallerais, p. 537.
[19] Mons. Tissier de Mallerais, p. 547.
[20] Mons. Tissier de Mallerais, p. 548.
[21] Mons. Tissier de Mallerais, pp. 549, 625.
[22] Mons. Tissier de Mallerais, p. 561.
[23] Mons. Tissier de Mallerais, p. 548.
[24] Mons. Tissier de Mallerais, p. 549.
[25] Entrevista con The Remnant, del 15 de mayo de 2005.
[26] The Papal Encyclicals, vol. 4 (1939-1958), p. 41.
[27] Entrevista con The Remnant, Forest Lake, MN.
[28] The Papal Encyclicals, vol. 2 (1878-1903), p. 396.
[29] Denzinger 1839.
[30] The Angelus, “A Talk Heard Round the World” [Una conversación que se escuchó alrededor del mundo], edición inglesa, abril de 2006, p. 15.
[31] Decrees of the Ecumenical Councils, Sheed & Ward y Georgetown University Press, 1990, vol. 1, p. 234.
Artículos relacionados
Suscríbase a nuestro boletín para recibir noticias sobre futuros videos y artículos de vaticanocatolico.com
Muchas gracias. Verdaderamente esa "justificación solamente por la fe" ha confundido a muchos y continúa siendo tentación para cualquiera porque en el fondo nos da licencia para aferrarnos a nuestros...
Alfredo 1 mesLeer más...Muchas gracias por este articulo muy desenmascarador de la verdad, ha sido de mucha ayuda para mi. Cada dia voy viendo cuanta falsedad y doblez hay en la Secta Novus...
Julia Cano 2 mesesLeer más...Muchas gracias
Evelyn Aguilera 3 mesesLeer más...Sin duda alguna, somos parte muy importante de toda la Obra Creadora de Nuestro Amado Padre Dios, incluidas todas sus demás criaturas, ya conocidas o desconocidas al ojo humano. Sólo...
Patricio Bustos 4 mesesLeer más...Hola César. Tenemos un video completo documentando precisamente por qué Juan Pablo II fue un apóstata y un antipapa. Puede verlo aquí: https://www.vaticanocatolico.com/anti-papa-juan-pablo-ii/
Monasterio de la Sagrada Familia 5 mesesLeer más...Gracias!!
Isabel 5 mesesLeer más...Me parece bien sus análisis y muy importante para no desviarnos de la verdadera fe, pero tengan cuidado en no ser causantes de división confusión , si van a mencionar...
César Muñoz 5 mesesLeer más...ALABADO SEA DIOS, LA SANTISIMA TRINIDAD POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS. ALABADO SEA DIOS POR TODA LA HUMANIDAD, YA QUE LA CREACION LO ALABA CADA SEGUNDO DE SU VIDA.
giovannina 6 mesesLeer más...Como siempre es un excelente trabajo este Calendario 2022. Muy útil, lo comparto. Saludos y muchísimas gracias!!!
Juan Santiago Molinelli Torres 6 mesesLeer más..."[...] más bien es un equilibrio o corporación para que puedan explotar y controlar y tener poblaciones en un área, en áreas densamente pobladas para que puedan ser vigiladas y...
C. Vincent 6 mesesLeer más...