^
^
Padre Pio | Calendario Católico | ¿Por qué el infierno debe ser eterno? | ¡El Anticristo Identificado! | Tienda en línea | La Biblia enseña el Papado | Los ‘magos’ y el mundo espiritual | Sorprendente Evidencia de Dios | Noticias |
Las herejías en el Vaticano II | Pasos de Conversión | Fuera de la Iglesia no hay salvación | Respuestas Católicas | El Santo Rosario | Padre Pío | Antipapas Francisco, Benedicto XVI, JPII, etc. | Ayuda a salvar almas: Donar | ![]() |
Sesión caducada
Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.
El fabricante de Apple, HP, Nokia y Dell reconoce que ha tenido a 500 menores trabajando
El gigante tecnológico taiwanés, Foxconn -el mayor contratista mundial fabricante de electrónicos para marcas como Apple, Hewlett Packard Co, Nokia y Dell Inc- reconoció hoy que contrató a 500 menores, de entre 14 y 16 años, como aprendices en una de sus fábricas en China, la de Yantai, en la provincia de Shandong (este). La compañía así lo admitió después de que la Radio Internacional de China (CNR, por sus siglas en inglés) revelara ayer que escolares en Yantai fueron forzados a trabajar en la planta de la empresa taiwanesa y algunos profesores indicaron que se les pidió enviar a sus alumnos para cumplir con las cuotas locales. Foxconn Technology Group pidió disculpas a los trabajadores infantiles, dijo que solicitará a las escuelas que investiguen lo sucedido e indicó que amonestará a sus empleados involucrados en el caso. Un oficial del Partido Comunista de China (PCCh) manifestó, según publica hoy el diario oficialista "Global Times", que los estudiantes de Foxconn cumplían las regulaciones legales del país, y formaban parte de "una práctica normal de más de un año y no fueron enviados por órdenes del Gobierno". "La planta carece de mano de obra debido a que algunos de sus trabajadores originarios de Henan (centro) se han trasladado a Zhengzhou, capital de esta provincia, donde la compañía está construyendo una nueva instalación", añadió el oficial que permaneció bajo el anonimato. La misma fuente indicó que el gobierno local de Yantai apoya a Foxconn, ya que es una empresa "importante" para la provincia, y añadió que los jóvenes trabajadores recibían un sueldo de 2.000 yuanes (319 dólares) al mes y que la mayoría estaba satisfecha. Sin embargo, estudiantes entrevistados por el diario dijeron no estar contentos con la experiencia y se quejaron de lo arduo de sus tareas, que para algunos suponían hasta once horas diarias de trabajo. "Si perdía estas prácticas podía perder el certificado de graduación y ser expulsado de la escuela", declaró un estudiante citado por el diario, que denuncia que cerca de 3.000 aprendices de su escuela trabajaban en la planta de la firma taiwanesa. La mayoría, asegura, tenían entre los 16 y 20 años de edad, e incluso algunos menores de 16 años. La compañía informó de que su planta en Yantai emplea alrededor de 60.000 trabajadores y 10.000 aprendices. Las denuncias contra Foxconn son frecuentes en China, donde se acusa al gigante tecnológico de duras condiciones de trabajo y abusos laborales. A inicios de este mes, miles de trabajadores de una instalación de Foxconn en Zhengzhou, en la que se fabrica el iPhone 5, se declararon en huelga por las abusivas condiciones laborales, lo que paralizó la producción del teléfono de Apple. La huelga se produjo dos semanas después de que otra planta de la firma, en esa ocasión la de Taiyuan (capital de Shanxi, al norte), tuviese que cerrar durante más de 24 horas tras incidentes en los que se vieron envueltos hasta 2.000 trabajadores y que motivaron el ingreso hospitalario de una decena de ellos. A principios de septiembre, se produjo un suicidio en las plantas de Foxconn, el segundo tras el acuerdo firmado entre esta compañía y Apple para mejorar la situación de los trabajadores. El convenio se alcanzó después de que más de un centenar de empleados de la compañía amenazara el pasado enero con suicidarse en masa saltando de un tejado de la fábrica. Este suceso añadió presión a Apple, que aceptó que la organización independiente Asociación de Justicia Laboral (FLA) efectuase una investigación, la cual desveló que los trabajadores chinos de la compañía trabajan, en ocasiones, más de 60 horas a la semana. TeInteresa
Suscríbase a nuestro boletín para recibir noticias sobre futuros videos y artículos de vaticanocatolico.com
Este señor, antipapa León XIV, no es ni siquiera un legítimo sacerdote católico. Fue "ordenado" en el nuevo rito inválido de la secta Vaticana II.
Alejandro Rojas 2 mesesLeer más...El que se aparta de la fe, se aparta del amor de Dios.
Eulalia 2 mesesLeer más...Gracias por esto!
Angelo 3 mesesLeer más...Eso pasa como con la justicia humana. El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento.
Julio García 3 mesesLeer más...Muchas gracias por la información. Triste pero cierto.
Ivan Rojas 3 mesesLeer más...Impactante, no miro discrepancias
Martin 6 mesesLeer más...Tiene razón. Gracias por compartir. Y de mi parte lo compartiré para que muchos lo vean.
Verónica Raygoza 6 mesesLeer más...Masturbarse es opuesto e incompatible al verdadero amor a Dios. La opción superadora ante la tentación del placer auto infligido es la oración
Gustavo Suárez 6 mesesLeer más...Más claro imposible. Gracias hermanos
Laudem Gloriæ 6 mesesLeer más...Esta listo. Gracias.
Monasterio de la Sagrada Familia 6 mesesLeer más...