^
^
Padre Pio | Calendario Católico | ¿Por qué el infierno debe ser eterno? | ¡El Anticristo Identificado! | Tienda en línea | La Biblia enseña el Papado | Los ‘magos’ y el mundo espiritual | Sorprendente Evidencia de Dios | Noticias |
Las herejías en el Vaticano II | Pasos de Conversión | Fuera de la Iglesia no hay salvación | Respuestas Católicas | El Santo Rosario | Padre Pío | Antipapas Francisco, Benedicto XVI, JPII, etc. | Ayuda a salvar almas: Donar | ![]() |
La sesión ha expirado
Por favor vuelva a iniciar sesión. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.
La objeción “interpretación privada”
OBJECIÓN: Usted se comporta como un protestante. El protestante interpreta privadamente la Sagrada Escritura y usted interpreta privadamente las declaraciones dogmáticas.
RESPUESTA: Esta objeción está refutada en la sección 3 de este documento, “Se debe creer en el dogma que una vez declaró la Santa Madre Iglesia”.
Pero hay algunos puntos adicionales que refutan y desbaratan la completa tontería y herética mentalidad que está en el corazón de esta objeción. Las personas que hacen esta aseveración no entienden la enseñanza católica ni lo que constituye fidelidad al magisterio. En su Decreto sobre el sacramento del orden, el Concilio de Trento declaró solemnemente que ¡los cánones dogmáticos son para el uso de todos los fieles!
La palabra “canon” (en el Griego: kanon) significa un vara; una varilla o barra recta; una vara de medir; algo que sirve para determinar, trazar, o medir. ¡El Concilio de Trento declara infaliblemente que sus cánones son varas de medir para que “todos”, haciendo uso de estas reglas de fe, puedan reconocer y defender la verdad en medio de las tinieblas! Está muy importante declaración echa por tierra la afirmación de los que dicen que usar los dogmas para probar puntos es “interpretación privada”.
Además, si un católico que sigue exactamente lo que ha declarado la Cátedra de Pedro (el texto dogmático) no encontrase la verdad, sino que está participando de una “interpretación privada”, como ellos afirman, entonces ¿qué se sigue de esto? ¿Quién interpreta la declaración dogmática? ¿Y quién interpreta la interpretación de la declaración dogmática? ¿Y quién interpreta la interpretación de la interpretación de la declaración dogmática? ¿Y quién interpreta la interpretación de la interpretación de la interpretación de la declaración dogmática? La respuesta es que nunca se terminaría, y nadie podría llegar a la verdad. En este sistema, el depósito de la fe – y las enseñanzas dogmáticas de la Iglesia – serían entonces nada más que opiniones privadas, lo cual es PROTESTANTISMO PURO.
San Francisco de Sales lo explica bien contra los protestantes.
¡La “interpretación” destruye las palabras del dogma mismo! Si así fuese, entonces nunca se terminaría, como vimos arriba – sólo tendríamos una interpretación falible, tras interpretación falible, tras interpretación falible, tras interpretación falible. Si la pelota no se detiene con la definición infalible (la Cátedra de Pedro), entonces nunca se detendrá. Señalé este hecho a un bastante conocido “apologista” de la secta del Vaticano II en una conversación telefónica. Él argumentaba que nuestro uso de la enseñanza dogmática católica (la enseñanza de la Cátedra de Pedro) es semejante a “interpretación privada” de los protestantes. Él decía esto en un intento de defender algunas de sus creencias heréticas que contradicen el dogma, como su creencia de que los no católicos se pueden salvar. Y le respondí, “¿entonces quién interpreta el dogma? ¿Y quién interpreta la interpretación del dogma?”. Y luego le dije, “¿quién interpreta la interpretación del dogma… y quién interpreta la interpretación de la interpretación… y quien interpreta la interpretación de la interpretación de la interpretación?”. Él permaneció en un silencio sepulcral, por primera vez en la conversación. Obviamente, él no tenía respuesta al hecho puntual expuesto simplemente porque no hay respuesta. En la opinión herética de la enseñanza dogmática que él defendía, la fe católica no sería más que protestantismo: interpretación falible, privada, humana, sin que la Cátedra de Pedro pueda dar la última palabra. La siguiente cita también ilustra muy bien este punto.
Es por eso que al adherirse al dogma, exactamente como “una vez declaró la santa madre Iglesia” (Vaticano I) no se cae en la “interpretación privada” protestante, sino más bien se es fiel a la verdad infalible de Cristo y a la manera directamente infalible de conocerla (las definiciones dogmáticas de la Iglesia). Los que se apartan de la declaración verdadera del dogma, del verdadero significado de sus palabras, son herejes protestantes que entran en la interpretación condenada, pecaminosa, falible y privada, contra las palabras directas del dogma (contra las definiciones infalibles) y así destruyen toda la fe y hacen que la infalibilidad papal sea inútil. Si lo que dice la declaración dogmática no se pudiera seguir, entonces Cristo simplemente nos hubiera dicho que siguiéramos siempre a los que tienen erudición o autoridad; Él no habría instituido un magisterio infalible para ser ejercido por los Papas, que pueda clarificar los problemas de una vez por todas sin posibilidad de error e independiente de quien esté de acuerdo o en desacuerdo con la definición.
¿PERO NO PUEDEN LOS HOMBRES MALINTERPRETAR UNA DEFINICIÓN DOGMÁTICA?
Por supuesto que pueden. Los hombres pueden malinterpretar todo. Si Jesucristo (la Verdad misma) estuviera aquí hablándonos, sin duda muchas personas malinterpretarían lo que Él dice, como lo hicieron muchos la primera vez que vino. Del mismo modo, sólo porque algunos puedan y malinterpreten lo que declara la Cátedra de Pedro, ello no significa que aquellos que se adhieren fielmente a su definición están involucrándose en una “interpretación privada” protestante. Eso es absolutamente blasfemo contra toda la institución del papado y todo el propósito de las definiciones dogmáticas y la Cátedra de Pedro. Las declaraciones dogmáticas de la Iglesia católica constituyen la verdad del cielo declarada directamente a nosotros por los Papas.
[2] Denzinger 960.
[3] San Francisco de Sales, The Catholic Controversy, p. 228.
[4] The Devil’s Final Battle, compilado por Paul Kramer, Good Counsel Publications, 2002, p. 183.
[5] Denzinger 2022.
[6] Denzinger 2054.
[7] The Papal Encyclicals, vol. 1 (1740‐1878), p. 236.
Suscríbase a nuestro boletín para recibir noticias sobre futuros videos y artículos de vaticanocatolico.com
Quienes NO tuvieron acceso a la predicación de los Evangelios , Dios los juzgará segun aquellos Mandamientos que fueron grabados en sus corazones desde el momento de su concepcion .
Omar 1 mesLeer más...Esto es precisamente lo que el mismo Salvador dejó claro, que muy pocos se salvarán. ¿Por qué? Porque la mayoría prefiere seguir el camino ancho y espacioso que conduce a...
Monasterio de la Sagrada Familia 2 mesesLeer más...¿Es decir que todos los pueblos que hubieron fuera de Israel antes del nacimiento de Jesucristo (privados totalmente de la creencia en Dios a no ser que tuvieran contactos con...
Guest 2 mesesLeer más...En tales casos, En tales casos, se podría realizar un bautismo condicional una vez que la persona esté convencida de todos los puntos doctrinales. Por favor, consulte el resto del...
Monasterio de la Sagrada Familia 2 mesesLeer más...Excepcional discurso. Lo mejor, los minutos finales. Que el Señor nos conceda la gracia de resucitar con alegría!
Tito 2 mesesLeer más...Sí, Monasterio, usted tiene la razón. Los que han muerto sin haber oído jamás del catolicismo [...] están en el infierno. Esto es una verdad revelada, por lo tanto, dudar...
Ariel 2 mesesLeer más...Se le está olvidando algo muy importante y es que todo hombre (salvo Jesús y María) nacieron con el pecado original. Este pecado original, Dios ha revelado, que solamente se...
Monasterio de la Sagrada Familia 2 mesesLeer más...Claro que se condenan si no se convierten. El punto es que un caso es quien conociendo al catolicismo -o sea a Cristo y demás- lo rechaza, pero qué pasa...
Will 2 mesesLeer más...¿Alguna vez ha leído las Sagradas Escrituras? En el Evangelio dice una y otra vez que debemos conocer y creer en Jesús para la salvación; que es necesario renacer para...
Monasterio de la Sagrada Familia 2 mesesLeer más...Le recomendamos ver nuestro nuevo video sobre el tema: El mejor argumento contra el “bautismo de deseo” - https://www.vaticanocatolico.com/mejor-argumento-contra-bautismo-de-deseo/
Monasterio de la Sagrada Familia 2 mesesLeer más...