Con motivo de las fiestas judías de Rosh Ha-Shanah, Yom Kippur y Sukkot, Benedicto XVI envió un telegrama dirigido al Dr. Ricardo Di Segni, rabino jefe de Roma.
“Por ocasión del Rosh Ha-Shanah 5771, Yom Kippur y Sukkot, me complace expresaros mi felicitación más cordial y sincera a ti y a toda la comunidad judía de Roma, junto con la esperanza de que estas fiestas puedan traer abundantes bendiciones del Eterno y sean la fuente de una profunda alegría. Que la voluntad de promover la justicia y la paz, de las cuales tiene gran necesidad el mundo actual, se incremente en todos nosotros. Recuerdo con sentimientos de gratitud y afecto mi visita al ‘Templo Mayor’. Que Dios en su bondad proteja a toda la comunidad y nos conceda podamos crecer en la amistad mutua en Roma y en el mundo entero”[1]
En primer lugar, Benedicto XVI está negando a Jesucristo al enviar un mensaje de buenos deseos a toda la comunidad judía por sus fiestas anticristianas del Rosh Ha-Shanah, Yom Kippur y Sukkot. A continuación niega a Cristo nuevamente al usar el calendario judío que data desde el principio de los tiempos en vez de desde el nacimiento de Jesucristo (d.C.). Todos los cristianos usan d.C., después de Cristo, que significa “el año del Señor”. Los cristianos datan los sucesos desde la fecha del nacimiento de Cristo y se refieren al año presente como el año 2010. Pero puesto que Benedicto XVI no es un cristiano, él utiliza el sistema del calendario judío y declara que el presente año es 5771[2] y no el 2010 d.C. Al negar a Cristo, Benedicto XVI se manifiesta como anticristo.
Él también elogia a los judíos al expresar estas fiestas que niegan a Cristo al decir "que estas fiestas puedan traer abundantes bendiciones del Eterno y sean la fuente de una profunda alegría". Él, por tanto, los estimula a celebrar la religión judía y las ceremonias de la Antigua Alianza y dice que ello trae bendiciones. ¡Esto claramente es herejía! La Iglesia enseña que las ceremonias de la Antigua Alianza y la religión judía traen la muerte espiritual y excluyen a las personas de la salvación (Concilio de Florencia). Para Benedicto XVI hay una profunda alegría al reconocer que estas personas niegan a Jesucristo y la fe católica. Él a continuación dice, "Recuerdo con sentimientos de gratitud y afecto mi visita al 'Templo Mayor'". El Templo Mayor es la "Gran» Sinagoga de Roma[3]. ¡Benedicto XVI tiene gratitud y afecto por la sinagoga judía! ¡Qué apostata!
Benedicto XVI, mensaje del 5 de septiembre de 2010 al Congreso de Laicos “católicos” de Asia:
“Asia, hogar de dos tercios de la población mundial, cuna de grandes religiones y tradiciones espirituales, y el lugar del nacimiento de diversas culturas, se encuentra actualmente en un proceso de crecimiento económico y transformación social sin precedentes”[4].
Según Benedicto XVI, es estupendo que Asia sea la cuna de varias religiones y tradiciones espirituales falsas.
Benedicto XV, discurso al nuevo embajador de Alemania ante "la Santa Sede", 13 de septiembre de 2010:
“Al contemplar a estos mártires, parece cada vez más claro y como un ejemplo, que sobre la base de su convicción cristiana, algunas personas están dispuestas a dar su vida por su fe, por el derecho a la práctica de lo que ellos creen libremente, por la libertad de expresión, por la paz y la dignidad humana. Hoy, afortunadamente, vivimos en una sociedad libre y democrática”[5].
Benedicto XVI elogia a las personas que “sobre la base de su convicción cristiana”, ¡están dispuestas a dar su vida por la defensa de la libertad de expresión!
Benedicto XV, reflexión del Angelus, 22 de agosto de 2010:
“Saludo a todos los peregrinos y visitantes angloparlantes en esta oración del Angelus. De modo particular, doy la bienvenida a los jóvenes cristianos ortodoxos de Galilea”[6].
Es cierto. Y además, como siempre, muy claros los argumentos y las fuentes para confirmación y consulta. En esta ocasión, me vino a la mente el texto del Libro El...
Juan Santiago Molinelli Torres 2 semanasLeer más...