^
^
Padre Pio | Calendario Católico | ¿Por qué el infierno debe ser eterno? | ¡El Anticristo Identificado! | Tienda en línea | La Biblia enseña el Papado | Los ‘magos’ y el mundo espiritual | Sorprendente Evidencia de Dios | Noticias |
Las herejías en el Vaticano II | Pasos de Conversión | Fuera de la Iglesia no hay salvación | Respuestas Católicas | El Santo Rosario | Padre Pío | Antipapas Francisco, Benedicto XVI, JPII, etc. | Ayuda a salvar almas: Donar | ![]() |
La sesión ha expirado
Por favor vuelva a iniciar sesión. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.
Los Cuarenta Mártires de Sebaste
Un ejemplo de cómo los defensores del bautismo de sangre yerran sobre este asunto es cuando afirman que el cuadragésimo mártir de Sebaste no estaba bautizado. Ellos dicen que no estaba bautizado, pero que se unió a los otros treinta y nueve mártires y se congeló hasta morir en el lago por Cristo. El hecho es que no hay pruebas de que el cuadragésimo mártir de Sebaste no estuviese bautizado, cuya identidad se desconoce. Los relatos de la historia revelan que él “gritó con voz alta que era cristiano”, probablemente porque ya estaba bautizado católico y fue impulsado al martirio por el ejemplo de los otros treinta y nueve. Además, en el Martirologio Romano, en la fecha del 9 de septiembre, leemos:
Lo cierto es que Severiano no fue el cuadragésimo mártir (dada la fecha y circunstancias de su muerte). Vemos en este relato que otras personas y soldados podían visitar a los cuarenta en la cárcel. Por lo tanto, los cuarenta mártires fácilmente podrían haber bautizado a cualquier soldado que mostrase interés y simpatía por su causa, incluyendo aquel que se unió a ellos después (si es que todavía no estaba bautizado). Por lo tanto, no hay nada que pruebe que el cuadragésimo mártir no haya sido bautizado, y sabemos que él lo estaba por la verdad de nuestra fe. Lo mismo puede decirse de todos de los aproximadamente 20 casos que son presentados por los defensores del bautismo de sangre.
Cito textualmente, del hermano Robert Mary, el libro Father Feeney and The Truth About Salvation [El Padre Feeney y la Verdad sobre la Salvación] pp. 173-175, que aclara algunas de las confusiones que se producen en torno a este tema:
Puesto que los no bautizados no eran considerados parte de los fieles hasta que eran bautizados (siempre se les exigía que se retirase antes de comenzar la Misa de los fieles), el Hno. Robert Mary está señalando que algunas personas que habían sido recién bautizadas se encontraban realizando la instrucción, ellas eran ocasionalmente referidas como “catecúmenos”.
En la tradición, la Iglesia no revelaba ciertas cosas, excepto a los iniciados (los bautizados). Así, después que una persona era bautizada, él o ella frecuentemente continuaba con la instrucción catequística, y, por lo tanto, a veces se denomina “catecúmeno”. El hecho que haya una distinción entre los catecúmenos no bautizados y los catecúmenos bautizados está implícito en la siguiente cita del Concilio de Braga de 572.
Si aquellos descritos como “catecúmenos” no siempre estaban bautizados, entonces no habría necesidad de que el Concilio dijera que ni el canto o el sacrificio deban emplearse para los catecúmenos “que han muerto sin el bautismo”. Por lo tanto, el hecho que el Martirologio Romano describa algunos santos como “catecúmenos”, tales como Santa Emerenciana, no prueba que no hayan sido bautizados, aun cuando el término “catecúmeno” normalmente significa no bautizados. Además, el Martirologio Romano no es infalible y contiene errores históricos.
En cuanto al Breviario Romano, Dom Prosper Guéranger, uno de los liturgistas más célebres en la historia de la Iglesia, parece corregir algunos errores en el Breviario Romano:
Más adelante, en la sección dedicada a San Gregorio Nacianceno (pp. 76-77), vemos que si se aplicara como infalible la enseñanza del Breviario sobre temas teológicos, entonces habría que rechazar el bautismo de deseo. Sigo con la cita del Hno. Robert Mary:
Notas:
[1] The Roman Martyrology [El Martirologio Romano], Fitzwilliam, NH: Loreto Publications, p. 203 (9 de septiembre).
[2] Denzinger 696; Decrees of the Ecumenical Councils, vol. 1, p. 542.
[3] Decrees of the Ecumenical Councils, vol. 1, p. 6.
[4] The Catholic Encyclopedia, “Baptism,” Volume 2, 1907, p. 265.
[5] Donald Attwater, A Catholic Dictionary [Un Diccionario Católico], Tan Books, 1997, p. 310.
[6] Dom Prosper Guéranger, The Liturgical Year, Loreto Publications, 2000, vol. 8, p. 315.
Suscríbase a nuestro boletín para recibir noticias sobre futuros videos y artículos de vaticanocatolico.com
Muchas gracias por este articulo muy desenmascarador de la verdad, ha sido de mucha ayuda para mi. Cada dia voy viendo cuanta falsedad y doblez hay en la Secta Novus...
Julia Cano 3 semanasLeer más...Muchas gracias
Evelyn Aguilera 1 mesLeer más...Sin duda alguna, somos parte muy importante de toda la Obra Creadora de Nuestro Amado Padre Dios, incluidas todas sus demás criaturas, ya conocidas o desconocidas al ojo humano. Sólo...
Patricio Bustos 2 mesesLeer más...Hola César. Tenemos un video completo documentando precisamente por qué Juan Pablo II fue un apóstata y un antipapa. Puede verlo aquí: https://www.vaticanocatolico.com/anti-papa-juan-pablo-ii/
Monasterio de la Sagrada Familia 4 mesesLeer más...Gracias!!
Isabel 4 mesesLeer más...Me parece bien sus análisis y muy importante para no desviarnos de la verdadera fe, pero tengan cuidado en no ser causantes de división confusión , si van a mencionar...
César Muñoz 4 mesesLeer más...ALABADO SEA DIOS, LA SANTISIMA TRINIDAD POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS. ALABADO SEA DIOS POR TODA LA HUMANIDAD, YA QUE LA CREACION LO ALABA CADA SEGUNDO DE SU VIDA.
giovannina 5 mesesLeer más...Como siempre es un excelente trabajo este Calendario 2022. Muy útil, lo comparto. Saludos y muchísimas gracias!!!
Juan Santiago Molinelli Torres 5 mesesLeer más..."[...] más bien es un equilibrio o corporación para que puedan explotar y controlar y tener poblaciones en un área, en áreas densamente pobladas para que puedan ser vigiladas y...
C. Vincent 5 mesesLeer más...¡Felíz Navidad, monjes del Monasterio! Son ustedes a los únicos verdaderos católicos a los que puedo decírselos. Su apostolado es una verdadera bendición para el fiel remanente a la fe...
Ariel 5 mesesLeer más...